14 ago. 2025

El papa Francisco pide “gratitud y afecto” en el Día de la Madre

El papa Francisco pidió este domingo “gratitud y afecto” para las madres de todas partes del mundo desde el Vaticano, en la jornada en la que se celebra el Día de la Madre en muchos países, entre ellos los de Latinoamérica.

El papa Francisco habla durante la celebración de hoy en Ciudad del Vaticano. EFE

El papa Francisco habla durante la celebración de hoy en Ciudad del Vaticano. Foto: EFE

EFE

“Hoy en muchos países se celebra la fiesta de la madre, recordamos con gratitud y afecto a todas las madres, confiándolas a María, madre de Jesús”, afirmó el papa desde la ventana del palacio apostólico, donde pronunció el rezo del Regina Coeli, que sustituye en tiempo pascual al habitual Ángelus dominical.

En este domingo, el papa también recordó que hoy se celebra la quincuagésima Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

Francisco rememoró que los participantes del Concilio Vaticano II, en una reflexión sobre la Iglesia en el mundo contemporáneo, “entendieron la importancia crucial de las comunicaciones, que pueden ‘crear puentes entre las personas, las familias, los grupos sociales y los pueblos’, tanto en el ambiente físico como en el digital”.

El papa se ha mostrado en diversas ocasiones a favor del uso de las nuevas tecnologías como vía para acercar el Evangelio a diversos rincones del mundo, y de hecho está presente en Twitter y en Instagram.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.