08 sept. 2025

El papa Francisco llegó a Perú en visita oficial y apostólica de tres días

El papa Francisco llegó este jueves a Perú, en una visita oficial y apostólica de tres días que lo llevará a la ciudad amazónica de Puerto Maldonado, a la norteña Trujillo y a Lima, donde el domingo celebrará una misa de cierre ante más de 1 millón de personas.

papa.jpg

El Papa fue recibido al pie del avión por el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski. Foto: EFE.

EFE

El avión Airbus 321 de la compañía Latam que transporta al Pontífice y su séquito arribó al aeropuerto internacional Jorge Chávez, de Lima, a las 16.32 hora local (21.32 GMT), procedente de la ciudad de Iquique, en Chile, país que visitó en la primera parte de su sexta gira pontificia por Latinoamericana.

El Papa fue recibido al pie del avión por el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y, tras el saludo protocolario, se dirigirá a la residencia de la Nunciatura Apostólica, en el distrito limeño de Jesús María, donde lo esperan miles de jóvenes, y que será el lugar donde descansará antes de viajar el viernes hacia la Amazonía.

Francisco, que descendió del avión con aspecto cansado, también fue recibido por la primera dama, Nancy Lange, y recibió un ramo de flores de mano de dos niños peruanos vestidos con los colores blanco y amarillo del Vaticano.

Este viernes, en la ciudad amazónica de Puerto Maldonado, el Papa se reunirá con 3.500 representantes de comunidades indígenas peruanas, bolivianas y brasileñas, quienes expondrán los peligros que afrontan sus territorios ante la minería ilegal y el cambio climático, entre otras amenazas.

Ese mismo día, a su vuelta a Lima, se reunirá en privado con Kuczynski, con quien conversará sobre la situación de las poblaciones vulnerables y del medioambiente, según han adelantado fuentes oficiales peruanas.

Al día siguiente visitará la ciudad norteña de Trujillo, a 570 kilómetros de Lima, que fue muy afectada por el fenómeno climático de El Niño Costero que golpeó la costa peruana durante los primeros meses de 2017.

El papa dedicará la última jornada de su visita a Perú a participar en actividades religiosas en Lima, que cerrará con una misa al aire libre en la base aérea de Las Palmas, en el distrito de Surco, donde se espera que asista más de un millón de personas.

El papa Francisco llega a un Perú entusiasmado en su fervor religioso y donde se prevé un seguimiento masivo de su visita apostólica, al que se han volcado tanto las autoridades como la ciudadanía.

El viaje del Pontífice se da en una situación complicada para la política peruana, marcada por el escándalo de corrupción de la compañía brasileña Odebrecht y por el polémico indulto que Kuczynski otorgó el 24 de diciembre al ex mandatario Alberto Fujimori, quien cumplía una condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad.

Más contenido de esta sección
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.
Afganistán cierra una semana infernal tras un terremoto que ha causado 2.200 muertos y ha expuesto las fracturas de una nación que ya vivía al límite, un gobierno sin experiencia, una población atrapada por crisis superpuestas y una comunidad internacional que no sabe cómo ayudar.
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.