16 nov. 2025

El papa Francisco dice que la pandemia no justifica la inseguridad laboral

El Sumo Pontífice afirmó que la pandemia no debe ser una excusa que justifique omisiones en la seguridad en el trabajo, sino una oportunidad para reforzar la calidad del empleo.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco en una misa en la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Foto: EFE

El papa Francisco mostró su cercanía con las personas que están atravesando situaciones de dificultad “en este momento de crisis económica y social”, durante una audiencia que mantuvo en el Vaticano con miembros de la Asociación Italiana de Químicos del Cuero.

“Muchos trabajadores y muchas familias viven situaciones difíciles, agravadas por la pandemia. Pero la pandemia no puede ni debe convertirse en una excusa para justificar omisiones en la justicia o la seguridad. Por el contrario, la crisis puede ser afrontada como una oportunidad para crecer juntos en solidaridad y en la calidad del trabajo”, dijo.

El Papa también hizo un llamamiento para que el sector, que utiliza productos químicos, sea consciente de la importancia de proteger el medioambiente.

“Hay otro aspecto que me gustaría tocar (...) el impacto ambiental de las actividades que, como la suya, utilizan productos químicos para tratar materiales, en su caso, pieles destinadas a convertirse en bolsos, zapatos, etc., tantas cosas que usamos todos los días. También ustedes están llamados a dar una contribución específica al cuidado de la casa común”, indicó.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.