16 nov. 2025

El papa Francisco acepta la dimisión de un obispo estadounidense acusado de abusos sexuales

El papa Francisco aceptó este lunes la dimisión de un obispo estadounidense que acababa de nombrar en junio en Duluth (Minnesota, norte), una decisión que tuvo lugar tras la acusación de abusos sexuales a menores en otro Estado.

Monseñor Michel Mulloy.jpg

Monseñor Mulloy recibió la notificación de las alegaciones contra él y presentó su dimisión, informaron en un comunicado desde la diócesis de Rapid City.

Foto: .religiondigital.org

“El Santo Padre aceptó la dimisión presentada por el obispo de Duluth, Monseñor Michel Mulloy”, anunció el lunes la Santa Sede, sin dar ninguna explicación.

El prelado, de 66 años, no tuvo tiempo de llegar a Duluth, donde debía asumir sus funciones el 1 de octubre.

La diócesis de Rapid City (Dakota del Sur) dio, por su parte, una explicación en su página web: recibió a principios de agosto una notificación sobre supuestos abusos sexuales a un menor perpetrados por el sacerdote a principios de los años 80.

Según la diócesis, se ha seguido el procedimiento, informando a la policía y pidiendo al prelado dejar de ejercer sus funciones. Luego solicitó una investigación independiente.

Sus miembros concluyeron que “la acusación cumplía con los criterios del derecho canónico para proseguir la investigación”.

Monseñor Mulloy recibió luego la notificación de las alegaciones contra él y presentó su dimisión, añade el comunicado.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.