06 nov. 2025

El papa financia mantenimiento de una playa cerca de Roma para discapacitados

El papa Francisco contribuyó, a través de los fondos de la Limosnería Apostólica, a mantener la playa de La Madonnina, en la localidad de Fiumicino, cerca de Roma, donde pueden acceder y encontrar ayuda personas con algún tipo de discapacidad.

El papa Francisco saluda a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro. EFE/Archivo

El papa Francisco saluda a su llegada a la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro. EFE/Archivo

EFE

La asociación italiana Opera San Luigi Gonzaga informó este martes en un comunicado de que el limosnero del papa, Konrad Krajewski, les donó una contribución para sus proyectos con chicos con discapacidades y, entre ellos, se pagó el alquiler anual que cuesta la playa privada de La Madonnina.

Esta playa, que como muchas del litoral del Lacio son privadas, se encuentra en Focene, en Fiumicino, y cuenta con todos los accesos y servicios para discapacitados, un equipo médico, así como con un grupo de voluntarios que se ocupan de la adecuada acogida a estas personas.

Entre ellos, personal procedente de la Federación Italiana de Natación Paralímpica, que ayuda a las personas que lo necesiten a darse un baño en el mar.

La asociación puntualiza que no se trata de una “playa gueto”, sino de una playa pensada para eliminar cualquier tipo de barrera arquitectónica y mental.

En la carta en la que se comunica la donación, se explica que el Papa también ha enviado la bendición a todos los voluntarios y en manera especial a las personas con discapacidades y a sus familias.

Desde el año pasado, también gracias a una iniciativa de la Limosnería Apostólica, algunos de los sintecho que viven en Roma y en las inmediaciones de la plaza de San Pedro pudieron pasar una tarde en las playas del litoral romano.

Los grupos de personas sin hogar viajan en autobús, se les entrega ropa de baño y una toalla y la jornada concluye con una pizza en un restaurante próximo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.