22 ago. 2025

El papa expresa cercanía a damnificados por terremoto en el centro de Italia

El papa Francisco expresó este domingo su cercanía a los damnificados por el terremoto de magnitud 6,5 en la escala de Richter que azotó esta mañana el centro de Italia, provocando decenas de heridos y graves daños materiales.

El papa Francisco saluda a unos estudiantes durante su visita a los supervivientes del terremoto en Amatrice, Italia, este martes 4 de octubre. EFE

El papa Francisco saluda a unos estudiantes durante su visita a los supervivientes del terremoto en Amatrice, Italia, el pasado 4 de octubre. EFE

EFE

“Expreso mi cercanía a las poblaciones de la Italia central golpeadas por el terremoto. También esta mañana se ha registrado una fuerte sacudida”, señaló el pontífice tras el rezo del Ángelus, lo que arrancó el aplauso de los fieles en la plaza de San Pedro.

El Papa oró “por los heridos y por las familias que han sufrido los mayores daños”, así como “por el personal involucrado en las labores de socorro y en la asistencia” a los damnificados.

“Que el Señor les dé fuerza y la Virgen les proteja”, apuntó.

El terremoto, de magnitud 6,5 en la escala de Richter, se registró en torno a las 7.40 hora local (una menos GMT) a unos diez kilómetros de profundidad y el epicentro se situó próximo a los municipios de Norcia, Castelsantangelo su Nera, Preci y Visso, en una zona montañosa entre las regiones de Umbria y Las Marcas.

De acuerdo al balance provisional, tras el movimiento telúrico se han registrado decenas de heridos, la mayoría leves, y por el momento no se han localizado víctimas mortales, aunque varias personas fueron rescatadas de entre los cascotes.

Una zona que ya registró una serie de terremotos el pasado miércoles, el mayor de 5,9 grados en la escala Richter y que provocó numerosos daños materiales.

Los municipios afectados se encontraban prácticamente vacíos ya que su población había sido evacuada tras los terremotos registrados el pasado miércoles.

El pasado 24 de agosto otro terremoto de magnitud 6 causó la muerte de 297 personas y numerosos daños en municipios de Amatrice, Accumoli y Arquata del Tronto, muy próximos a las zonas afectadas en la última semana.

El 4 de octubre siguiente, el papa Francisco se trasladó por sorpresa a las localidades destrozadas por ese terremoto para rezar por los damnificados y confortar a niños y ancianos.

Más contenido de esta sección
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.