14 nov. 2025

El Papa dice que “la Iglesia no necesita burócratas sino misioneros apasionados”

El papa Francisco afirmó hoy que “la Iglesia no necesita burócratas o funcionarios diligentes, sino misioneros apasionados” que sean “solidarios con la alegría y el sufrimiento” de la gente.

Imagen del Papa Francisco, durante el rezo del Angelus. EFE/Archivo

Imagen del Papa Francisco, durante el rezo del Angelus. EFE/Archivo

EFE

Ante miles de fieles que le escuchaban en la Plaza de San Pedro del Vaticano, Jorge Bergoglio reconoció “con admiración” la labor desempeñada por sacerdotes, religiosos y laicos que transmiten la fe en todas partes del mundo.

“Su ejemplar testimonio nos recuerda que la Iglesia no necesita burócratas o funcionarios diligentes, sino misioneros apasionados”, subrayó desde la ventana del palacio apostólico y momentos antes del rezo del Ángelus.

Pidió que la Iglesia no se muestre ante la gente como una institución “fría, llena de cristianos fríos”, frenada “por el miedo y el cálculo”, y poco habituada a caminar por senderos no transitados.

“Esto hace que la Iglesia se convierta en funcional, que no arriesgue nunca”, apuntó.

Por el contrario, el papa Francisco defendió una Iglesia capaz de “superar los muros y las barreras” y de recorrer “caminos sin explorar o incómodos, ofreciendo esperanza” a aquellos que más lo necesitan.

“Hoy más que nunca son necesarios los sacerdotes, consagrados y fieles laicos que (...) se conmuevan y se acerquen a las miserias y a las pobrezas materiales y espirituales, caracterizando así el camino de la evangelización y de la misión con el ritmo de la proximidad”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.