19 nov. 2025

El Papa dejó como último regalo una estatua de la Virgen de Luján para la Universidad Católica

Francisco dejó como último regalo antes de su muerte una estatua de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, a la rectora de la Universidad Católica del Sagrado Corazón, Elena Beccalli, una institución vinculada al Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo ingresado durante 38 días.

PAPA Y LA VIRGEN DE LUJAN.jpg

La virgen de Luján es la patrona de Argentina.

Foto: EFE.

Beccalli recibió este obsequio por sorpresa cuando fue a rendir tributo al Pontífice en la residencia de Santa Marta del Vaticano, donde Francisco vivía y murió este lunes, según medios italianos.

Francisco, como argentino, tenía un fuerte apego y devoción a esta Virgen, también conocida como Nuestra Señora de Luján, venerada en el Santuario de Luján, situado a 70 kilómetros de Buenos Aires.

Te puede interesar: El cortejo fúnebre del papa recorrerá Roma hasta Santa María a paso solemne

El vínculo estrecho del Pontífice con este símbolo mariano era ya ampliamente conocido, y se evidenció en momentos como 2020, en plena pandemia de Coronavirus, cuando trasladó un mensaje al arzobispo de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján, Jorge Eduardo Scheining, y mostró su cercanía con la Virgen.

“Diremos nuestras preocupaciones y alegrías” a la Virgen, dijo el Papa en aquel mensaje.

El regalo de la estatua es un recuerdo del encuentro que el Pontífice tuvo el 16 de abril –pocos días antes de su muerte este lunes 21– con personal médico del Hospital Gemelli de Roma que lo atendió en su reciente ingreso, así como con miembros de la Universidad Católica y la Dirección de Higiene y Salud del Vaticano.

Lea más: El médico del Papa revela sus últimos instantes de vida y que quería “morir en casa”

En esta reunión estuvo también presente Beccalli, la primera mujer rectora de la Universidad Católica.

“Gracias por lo que has hecho por mí y por ser tan fuerte. Cuando las mujeres mandan, las cosas salen bien”, le dijo entonces el Papa a Beccalli.

En los días posteriores a la muerte de Francisco se han conocido varios gestos que realizó poco antes, como la donación de 200.000 euros de su propia cuenta personal para ayudar a los presos de una cárcel de menores de Roma.

Eran “sus últimas posesiones”, explicó ayer el obispo Benoni Ambarus, director de la oficina para la pastoral carcelaria y encargado de asuntos caritativos en Roma.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Expertos analizan cómo podrían realizarse las negociaciones entre el régimen de Maduro y EEUU. La opositora María Corina Machado afirma que una nueva era asoma en Venezuela.
La financiación climática de los países en desarrollo por parte de los más ricos es, un año más, el principal escollo a la hora de conseguir un acuerdo en la cumbre climática de Belém (Brasil), aunque no el único: las delegaciones trabajan sobre una veintena de temas complejos.
El consumo europeo de productos como cacao, café, soja, aceite de palma, carne y cuero de vacuno o caucho provocó la pérdida de 149 millones de árboles en el mundo entre 2021 y 2023, según un análisis publicado este martes por la organización ecologista WWF Europa, que precisa que equivale a eliminar 100 árboles por minuto.