16 may. 2025

El Papa crea nuevos cardenales de México, Panamá y Uruguay

El papa Francisco anunció este domingo la creación de nuevos cardenales de México, Panamá y Uruguay, dentro de la lista de quince que adelantó a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

nuevos carenales.jpg

En febrero se crearán 14 nuevos cardenales. Foto: EFE.

EFE

El pontífice dijo que el nuevo cardenal mexicano será monseñor Alberto Suárez Inda, arzobispo de Morelia; el de Panamá será monseñor José Luis Lacunza Maestrojuán, arzobispo de David, y el de Uruguay monseñor Daniel Fernando Sturla Berhouet, arzobispo de Montevideo.

El pontífice recordó que el próximo mes de febrero creará esos nuevos cardenales en 14 países del mundo y recordó que el 15 de ese mes se celebrará un consistorio en el que se abordará la situación de la reforma de la Curia romana.

Lista de nuevos cardenales

Dominique Mamberti, Arzobispo titular de Sagona, Prefetto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.

Manuel José Macário do Nascimento Clemente, Patriarca de Lisboa (Portugal).

Berhaneyesus Demerew Souraphiel, C.M., Arzobispo de Addis Abeba (Etiopía).

John Atcherley Dew, Arzobispo de Wellington (Nueva Zelanda).

Edoardo Menichelli, Arzobispo de Ancona-Osimo (Italia).

Pierre Nguyên Văn Nhon, Arzobispo de Hà Nôi (Viêt Nam).

Alberto Suárez Inda, Arzobispo de Morelia (México).

Charles Maung Bo, S.D.B., Arzobispo de Yangón (Myanmar).

Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij, Arzobispo de Bangkok (Thailandia).

Francesco Montenegro, Arzobispo de Agrigento (Italia).

Daniel Fernando Sturla Berhouet, S.D.B., Arzobispo de Montevideo (Uruguay).

Ricardo Blázquez Pérez, Arzobispo de Valladolid (España).

José Luis Lacunza Maestrojuán, O.A.R., Obispo de David (Panamá).

Arlindo Gomes Furtado, Obispo de Santiago de Cabo Verde (Archipiélago de Cabo Verde).

Soane Patita Paini Mafi, Obispo de Tonga (Islas de Tonga).

Más contenido de esta sección
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.