03 oct. 2025

El Palacio de Versalles abre sus puertas a la realidad virtual con Google

El Palacio de Versalles, una de las mayores atracciones turísticas del mundo, y la plataforma cultural del gigante tecnológico Google han recreado una visita en realidad virtual que permite pasear por la antigua residencia de Luis XIV desde cualquier lugar del mundo.

palacio-de-versalles.jpg

El Palacio de Versalles es una de las mayores atracciones turísticas del mundo.

Foto: redhistoria.com

“Lo que nos interesó de este proyecto fue explorar lo que la realidad virtual podía aportarle a la cultura”, contó Damien Henry, director de innovación de Google Arts & Culture, en la presentación este lunes de la experiencia.

El objetivo de la visita mediante esta tecnología, en la que han trabajado quince conservadores, es acercar Versalles a un público que no tiene fácil acceso al Palacio, por lo que los dispositivos necesarios para conocerlo se emplazarán en escuelas y hospitales.

Un total de 24 salas, 150 objetos y 36.000 metros cuadrados de superficie han sido capturados a través de 130.000 fotos para elaborar el recorrido gracias a la fotogrametría. Puede hacer click aquí para conocer más.

Esta técnica permite al algoritmo reproducir la geometría del lugar y reconstruir el espacio mediante fotografías tomadas desde todos los ángulos.

Además de ofrecer un paseo por el Palacio, esta tecnología acerca en detalle los numerosos frescos o cuadros mediante un exhaustivo zoom.

Como complemento se han capturado 500.000 metros cuadrados de jardines gracias a drones, y grabado pistas de audio en inglés, francés y chino, que recrean una visita guiada allá por donde el visitante virtual se desplace.

Lea más: Versalles desvela las facetas más desconocidas del diseñador de sus jardines

La experiencia, que se puede descargar gratis desde la plataforma de streaming Steam Powered y probar con unas gafas específicas, cuenta también con un tour en línea de las seis estancias más icónicas del Palacio, disponible en la página web de Google Arts & Culture.

El apartamento del Rey y el de la Reina, la galería de los espejos y espacios que no son accesibles al público por razones patrimoniales, como la Ópera y la capilla real, podrán visitarse en 3D desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

Este proyecto se suma a las más de 7.000 exposiciones digitales disponibles ya en la plataforma Google Arts & Culture, ofrecidas por centros como el Museo Nacional de Brasil o el Museo del Traje de Madrid.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.