14 sept. 2025

El padre del asesino de Las Vegas estuvo 8 años entre los más buscados del FBI

Benjamin Hoskins Paddock, el padre del autor de la matanza ocurrida el domingo por la noche en Las Vegas (EEUU), Stephen Paddock, formó parte de la lista de “Más Buscados” del FBI durante casi ocho años, según confirmaron fuentes oficiales a la cadena CNN.

Benjamin Hoskins Paddock.jpg

Benjamin Hoskins Paddock, el padre del autor de la matanza ocurrida el domingo por la noche en Las Vegas (EEUU). Foto: EFE

EFE


El nombre del padre salió a la palestra después de que su hijo Stephen acabara con la vida de al menos 58 personas e hiriera a más de 500 cuando empezó a disparar con un rifle automático contra los asistentes a un concierto desde la habitación de su hotel en un casino de Las Vegas.


Hoskins Paddock aparece en dicho listado del FBI desde el 10 de junio de 1969 hasta el 5 de mayo de 1977, y fue descrito en un cartel del FBI como “psicópata diagnosticado”, y como un individuo que indicó tener “tendencias suicidas” cuyo delito era el “robo de bancos”.

El cartel indica que Benjamin Hoskins Paddock, conocido también por varios alias como Big Daddy, Chromedome y Old Baldy, fue declarado culpable por robar bancos y automóviles.

Paddock aterrizó en la lista de los más buscados del FBI después de escapar de una prisión federal de Texas en 1960, donde cumplía condena tras ser sentenciado a 20 años de prisión por robar un banco, según publicaron entonces medios locales.

Según el diario Eugene Register-Guard, el padre del autor de la masacre que sacude a EEUU vivió en el área de Eugene-Springfield en el estado de Oregon durante varios años bajo el nombre de Bruce Werner Ericksen.

El hermano menor del asesino, Eric Paddock, ya había informado esta mañana a la prensa de este dato, y que él mismo nació mientras su padre huía de las autoridades.

“No lo conocía, no lo conocíamos -dijo Eric Paddock-. Nunca estuvo con mi madre, yo nací mientras huía y esa es la última vez que estuvo en contacto con nuestra familia”.

En cuanto a lo que motivó a su hermano a disparar hoy contra miles de personas que asistían a un concierto country en Las Vegas, Eric Paddock confesó que tanto él como su familia “todavía están completamente confundidos”.

Las autoridades todavía están investigando la posible motivación detrás del que se ha convertido en el tiroteo más mortífero en la historia moderna de Estados Unidos

Más contenido de esta sección
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.