31 oct. 2025

El opositor venezolano Leopoldo López llega a Madrid

El líder opositor venezolano Leopoldo López llegó este domingo a Madrid y se encuentra en casa de sus padres en la capital de España, informaron a Efe fuentes próximas a su familia.

leopoldo lopez.jpg

El líder opositor venezolano Leopoldo López fue liberado este martes en Caracas.

Foto: EFE

El opositor Leopoldo López salió de Venezuela el viernes pasado, tras abandonar la residencia del embajador español en Caracas, donde permanecía como huésped desde el 30 de abril de 2019, después de participar en un fallido levantamiento militar, junto al presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido mandatario del país por unos 50 países, España entre ellos.

El padre de López, que reside en Madrid, dijo ayer a Efe que su hijo dejó la residencia diplomática por voluntad propia y viajaría a España “muy pronto”, donde también viven su esposa, Lilian Tintori, y sus tres hijos.

También explicó que el opositor salió de su país por una ruta “clandestina” y por la frontera con Colombia.

Nota relacionada: Leopoldo López abandona la residencia del embajador de España en Caracas

“Venezolanos, esta decisión no ha sido sencilla, pero tengan la seguridad de que cuentan con este servidor para dar la lucha desde cualquier espacio. No descansaremos y seguiremos trabajando día y noche para alcanzar la libertad que nos merecemos todos los venezolanos”, escribió el opositor López en la Twitter.

Fue arrestado en 2014 en Caracas y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de liderar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año.

Cinco años después, tras un periplo por la prisión de Ramo Verde y un arresto domiciliario, llegó a la residencia del embajador español, donde permaneció en calidad de huésped hasta este sábado.

Más contenido de esta sección
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.