23 oct. 2025

El opositor venezolano Leopoldo López llega a Madrid

El líder opositor venezolano Leopoldo López llegó este domingo a Madrid y se encuentra en casa de sus padres en la capital de España, informaron a Efe fuentes próximas a su familia.

leopoldo lopez.jpg

El líder opositor venezolano Leopoldo López fue liberado este martes en Caracas.

Foto: EFE

El opositor Leopoldo López salió de Venezuela el viernes pasado, tras abandonar la residencia del embajador español en Caracas, donde permanecía como huésped desde el 30 de abril de 2019, después de participar en un fallido levantamiento militar, junto al presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido mandatario del país por unos 50 países, España entre ellos.

El padre de López, que reside en Madrid, dijo ayer a Efe que su hijo dejó la residencia diplomática por voluntad propia y viajaría a España “muy pronto”, donde también viven su esposa, Lilian Tintori, y sus tres hijos.

También explicó que el opositor salió de su país por una ruta “clandestina” y por la frontera con Colombia.

Nota relacionada: Leopoldo López abandona la residencia del embajador de España en Caracas

“Venezolanos, esta decisión no ha sido sencilla, pero tengan la seguridad de que cuentan con este servidor para dar la lucha desde cualquier espacio. No descansaremos y seguiremos trabajando día y noche para alcanzar la libertad que nos merecemos todos los venezolanos”, escribió el opositor López en la Twitter.

Fue arrestado en 2014 en Caracas y sentenciado a 14 años de cárcel, acusado de liderar los actos violentos en las marchas antigubernamentales que se llevaron a cabo ese año.

Cinco años después, tras un periplo por la prisión de Ramo Verde y un arresto domiciliario, llegó a la residencia del embajador español, donde permaneció en calidad de huésped hasta este sábado.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de USD 20.000 millones con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria, a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.