19 ago. 2025

El ojo del huracán Otto ingresa a Costa Rica con fuerza de categoría 2

El ojo del huracán Otto ingresó este jueves a territorio costarricense en categoría 2 con vientos de al menos 150 kilómetros por hora que azotan con fuerza el norte del país, informó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

otto.jpg

El ojo del huracán Otto ingresa a Costa Rica con fuerza de categoría 2. Foto: lavozdemichoacán.

EFE


“Otto persiste como un huracán categoría 2. Ingresó a Costa Rica a las 3 de esta tarde (21.00 GMT) en las cercanías de Los Chiles, provincia de Alajuela (norte), fronteriza con Nicaragua”, indica el reporte más reciente del IMN.

Según el informe, el fenómeno se desplaza a 19 kilómetros por hora con “tendencia a degradarse de manera paulatina”.

“La actividad lluviosa es moderada a esta hora en las regiones del norte del país, los acumulados en las últimas tres horas están entre 20 y 80 milímetros”, agrego el IMN.

El pronóstico indica que el huracán seguirá su movimiento sobre territorio costarricense con dirección al oeste hacia la provincia de Guanacaste (oeste) para salir al Océano Pacífico mañana convertido en tormenta tropical.

“Las bandas nubosas continuarán sobre el país, ocasionando lluvias de variable intensidad en las próximas horas en el Pacífico Central y Sur, el Caribe y la Zona Norte, y se prevén vientos entre fuertes y moderados en el territorio nacional, con ráfagas de entre 60 y 120 kilómetros por hora”, advirtió el IMN.

El número de personas albergadas en Costa Rica ascendió hoy a 3.108 a causa del huracán Otto, cuyo mayor impacto en este país se extenderá por las próximas 15 o 18 horas, informaron las autoridades.

Hasta el momento no se registran víctimas ni desaparecidos, según información de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

Además, se contabilizan 231 comunidades afectadas por las lluvias, de las cuales 23 están aisladas, principalmente en el sur del país, donde llueve desde el fin de semana pasado cuando Otto no se había formado y era un sistema de baja presión.

Fuertes vientos y lluvias se han presentado en el Caribe norte costarricense, donde fueron evacuadas 4.000 personas de pequeñas comunidades.

El pronóstico indica que en las próximas horas el huracán afectará comunidades del norte de Costa Rica como Upala y La Cruz, fronterizas con Nicaragua.

El Gobierno, que el miércoles decretó emergencia nacional, elevó la alerta roja a toda la provincia de Guanacaste (Pacífico norte) de amarilla a roja y se podrían evacuar a las personas que viven cerca de ríos y lugares propensos a inundaciones.

Con ello, casi todo el país se encuentra en alerta roja, con excepción del Valle Central, donde se ubican las principales ciudades y la capital, San José, donde hoy se han presentado lluvias intermitentes y nubosidad, sin que hayan causado daños hasta ahora.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.