18 sept. 2025

El número dos de Hamás muere en bombardeo israelí

El número dos de Hamás, Saleh Al Arouri, murió ayer en un bombardeo israelí en el sur de Beirut, la capital de Líbano, informaron el movimiento islamista palestino y dos funcionarios de seguridad libaneses.

Es la primera vez desde el inicio de la guerra en Gaza que Israel bombardea la capital libanesa. Los enfrentamientos entre el ejército israelí y el Hezbolá libanés, aliado de Hamás, se limitaron hasta ahora en las zonas fronterizas en el sur de Líbano.

Saleh Al Arouri murió junto a sus guardaespaldas en un ataque contra la oficina de Hamás en el suburbio sur de Beirut, bastión del movimiento Hezbolá respaldado por Irán, informó una de las dos fuentes de seguridad a AFP.

Un fotógrafo de AFP vio cómo dos plantas del edificio volaron por los aires. A la zona acudieron rápidamente ambulancias.

Hamás confirmó el martes que su número dos había sido “asesinado” en un bombardeo israelí en Beirut, según un anuncio difundido por los medios del grupo palestino, en el poder en la Franja de Gaza. “Martirio del vicepresidente del buró político de Hamás, jeque Saleh Al Arouri, en un ataque sionista en Beirut”, indicó el grupo en un comunicado difundido por Al-Aqsa TV, su canal oficial, y otros medios.

Según la agencia de noticias libanesa, Ani, al menos seis personas murieron en el bombardeo, llevado a cabo con un dron. En el momento del ataque “se estaba realizando una reunión de formaciones palestinas” en el edificio.

Al Arouri, acusado por Israel de ser el cerebro de múltiples atentados, fue elegido adjunto del jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, en 2017. AFP

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino de Javier Milei se defendió este jueves tras el rechazo de los diputados de la oposición a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría, y los trató de “‘kukas’ (por cucarachas) disfrazados de republicanos”.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
Firme en su apuesta por un mundo donde convergan lo real y virtual, Mark Zuckerberg presentó sus gafas más inteligentes con una pequeña pantalla que permite a los usuarios ver mensajes, fotos y más. Pero cuando intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.