30 jul. 2025

El modo PiP para Android, la última novedad de WhatsApp

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ya tiene disponible el modo picture in picture (PiP), imagen sobre imagen, al servicio de todos aquellos usuarios que dispongan de la versión beta en Android.

WhatsApp

WhatsApp incorporará una nueva función.

Pixabay.

En su última actualización para Android, la 2.18.234, WhatsApp decidió incorporar el modo picture in picture (PiP), imagen sobre imagen, que permite visualizar vídeos de otras plataformas dentro del mismo chat. Esta función ya era accesible en dispositivos con sistema operativo iOS.

Por cuestiones de desarrollo, la opción aún no se encontraba disponible para los usuarios Android, sin embargo, tras agregarle algunas mejoras, esta característica ya permite reproducir vídeos de YouTube, Facebook, Instagram y Streamable, y hablar simultáneamente con el resto de contactos del chat.

El modo PiP permite visualizar vídeos de otras plataformas dentro del mismo chat.

El modo PiP permite visualizar vídeos de otras plataformas dentro del mismo chat.

20 Minutos.es

Es así que con el modo PiP solo hay que pulsar sobre el icono de reproducción y el vídeo no se abrirá en una nueva pantalla, sino que se mostrará dentro del mismo chat. Sin embargo, por ahora esta función no permitirá en Android mantener la visualización del vídeo al cambiar de chat, algo que sí está implementado para iOS, informó 20 Minutos.es

Además de esta innovación, días atrás, con la nueva versión de Android (Android 9 Pie), WhatsApp incluyó la posibilidad de ver la imagen completa desde la notificación. Hasta ahora, las notificaciones mostraban imágenes incompletas.

Con el Android 9 Pie se podrá ver la imagen completa en un pequeño cuadrado y más ampliada si se ingresa en la notificación. De esta forma, el usuario podrá ver la imagen completa sin necesidad de acceder a la aplicación, algo que tiene un valor añadido para aquellos que quieren escapar del doble check azul.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.