04 sept. 2025

El mes de mayo cerró con 121 casos de personas desaparecidas, según la Policía Nacional

Un total de 187 personas desaparecidas se registraron hasta mayo del 2021, de acuerdo con datos de la Policía Nacional, de las cuales 66 fueron localizadas y 121 siguen con paradero desconocido.

Comandancia Edit.jpg

Las tarjetas debían dejar de usarse en octubre del 2017.

Foto: Archivo

La División de Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional registró hasta mayo un total de 187 denuncias por desapariciones, la mayoría relacionadas a mujeres menores de edad.

De esa cantidad, 66 ya fueron encontradas y 121 siguen sin aparecer hasta la fecha.

La comisaria María Elena Andrada, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, instó a realizar de inmediato las denuncias y no esperar a que transcurran 24 horas para realizar el trámite.

“Quizás, anteriormente, se dejaba trascurrir las 24 horas (...). Pero, dada esta situación y auge que tenemos de desapariciones y los lamentables desenlaces que son de público conocimiento, impone que la denuncia sea inmediatamente radicada al tener noción de que la persona no aparece”, apuntó.

Varios sectores ciudadanos, por su parte, reclaman que ningún caso quede en el olvido y que instituciones como el Ministerio Público, la Unidad Antitrata, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) y otras instituciones de aplicación puedan abordar con urgencia y seriedad cada desaparición de persona.

Embed

Las últimas desapariciones registradas a nivel país han tenido un desenlace fatal, la mayoría de las víctimas fueron mujeres. En el último caso, de Isaura Bogado, de 20 años, su cuerpo fue encontrado tras un mes de desaparición.

La lenta acción investigativa de la Fiscalía y la Policía fue criticada y muy cuestionada por la madre de la joven fallecida.

La Policía Nacional cuenta desde febrero de 2019 con la División de Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, creada bajo la comandancia del comisario Walter Vázquez.

Se trata de una dependencia que se encarga de recibir las denuncias sobre la desaparición de personas de las comisarías, subcomisarías, puestos policiales y destacamentos.

Asimismo, debe realizar el seguimiento correspondiente en los casos de desaparición de personas, en coordinación con las demás dependencias policiales.

Más contenido de esta sección
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
El clima de este jueves tendrá temperaturas entre 17 °C y 22 °C. Predominarán las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, aunque la intensidad disminuirá hacia la noche. Para el partido entre Paraguay y Ecuador, en el estadio Defensores del Chaco, se prevé un ambiente fresco y agradable.