25 may. 2025

El mes de mayo cerró con 121 casos de personas desaparecidas, según la Policía Nacional

Un total de 187 personas desaparecidas se registraron hasta mayo del 2021, de acuerdo con datos de la Policía Nacional, de las cuales 66 fueron localizadas y 121 siguen con paradero desconocido.

Comandancia Edit.jpg

Las tarjetas debían dejar de usarse en octubre del 2017.

Foto: Archivo

La División de Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional registró hasta mayo un total de 187 denuncias por desapariciones, la mayoría relacionadas a mujeres menores de edad.

De esa cantidad, 66 ya fueron encontradas y 121 siguen sin aparecer hasta la fecha.

La comisaria María Elena Andrada, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, instó a realizar de inmediato las denuncias y no esperar a que transcurran 24 horas para realizar el trámite.

“Quizás, anteriormente, se dejaba trascurrir las 24 horas (...). Pero, dada esta situación y auge que tenemos de desapariciones y los lamentables desenlaces que son de público conocimiento, impone que la denuncia sea inmediatamente radicada al tener noción de que la persona no aparece”, apuntó.

Varios sectores ciudadanos, por su parte, reclaman que ningún caso quede en el olvido y que instituciones como el Ministerio Público, la Unidad Antitrata, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) y otras instituciones de aplicación puedan abordar con urgencia y seriedad cada desaparición de persona.

Embed

Las últimas desapariciones registradas a nivel país han tenido un desenlace fatal, la mayoría de las víctimas fueron mujeres. En el último caso, de Isaura Bogado, de 20 años, su cuerpo fue encontrado tras un mes de desaparición.

La lenta acción investigativa de la Fiscalía y la Policía fue criticada y muy cuestionada por la madre de la joven fallecida.

La Policía Nacional cuenta desde febrero de 2019 con la División de Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, creada bajo la comandancia del comisario Walter Vázquez.

Se trata de una dependencia que se encarga de recibir las denuncias sobre la desaparición de personas de las comisarías, subcomisarías, puestos policiales y destacamentos.

Asimismo, debe realizar el seguimiento correspondiente en los casos de desaparición de personas, en coordinación con las demás dependencias policiales.

Más contenido de esta sección
Una aeronave Cessna 185 capotó tras un aterrizaje de emergencia en una zona de cañaverales situada en el distrito Doctor Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, en Caaguazú. Aparentemente, sufrió una falla mecánica en pleno vuelo. El accidente aéreo no dejó heridos.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.