24 ago. 2025

El mercado crediticio muestra una menor expansión en junio

Los préstamos concedidos por los bancos de plaza anotaron en junio pasado el segundo mes consecutivo de caída en la variación mensual, en lo que va del 2019. Este indicador exhibía resultaba resultados positivos ininterrumpidos desde fines de 2017, según registros del Banco Central del Paraguay (BCP).

Los cultivos agrícolas encabezaron esta caída mensual en la demanda de créditos, pues los desembolsos del sexto mes del 2019 fueron menores en 1,9% respecto a los de mayo y sumaron G. 14,1 billones.

La industria también disminuyó su acceso a préstamos, en 1,1% entre mayo y junio de 2019, con montos que llegaron a G. 7,3 billones; en el caso del comercio al por mayor, la variación mensual fue de -0,8% y del consumo, de -0,9%.

La cartera de créditos refinanciados, reestructurados y reprogramados (RRR), por su parte, sigue creciendo a un elevado nivel, de 20,5%, por encima del 15% en que están creciendo los préstamos en su conjunto. Los préstamos RRR sumaron así G. 14,1 billones y un año atrás se encontraban en G. 11,7 billones.

Referentes del sector bancario esperan que se adquiera mayor dinamismo desde este mes de agosto, de manos del financiamiento de la campaña sojera 2019/2020.

“Hay situaciones que estuvieron perjudicando en el contexto internacional en los últimos meses, pero hoy en día hay muy buenos precios para los distintos productos del sector agrícola. Estamos optimistas para el segundo semestre, teniendo en cuenta que las entidades están con mucha liquidez, preparándose para el financiamiento a la siguiente zafra”, expresó el presidente del Banco Basa, Eduardo Campos.

Destacó que las medidas de apoyo del Gobierno ayudaron a enfrentar los efectos de la merma de la producción de soja, tras la última sequía.