17 oct. 2025

El médico cubano infectado por ébola supera enfermedad y regresará a la isla

El médico cubano Félix Báez Sarría, que contrajo el ébola en cumplimiento de una misión en Sierra Leona, superó la enfermedad y regresará a la isla en cuanto sea dado de alta en el hospital de Ginebra donde ha sido tratado, informó el Ministerio de Salud Pública del país caribeño.

ébola cuba.jpg

El virus desapareció de los fluidos corporales del doctor. Foto: Internet.

EFE.

“La autoridades del Hospital Universitario de Ginebra, donde Báez Sarría recibió un tratamiento del más alto nivel, ratificaron que las pruebas realizadas confirman la desaparición del virus en sus fluidos corporales, por lo que próximamente será dado de alta” indica la nota oficial cubana divulgada por medios locales.

Báez formaba parte de la Brigada del Contingente Internacional “Henry Reeve” que, desde primeros de octubre, atendía enfermos de ébola en Sierra Leona, donde contrajo la enfermedad.

Los primeros síntomas de fiebre aparecieron en el paciente el pasado 16 de noviembre, por lo que al día siguiente se le realizó la prueba sobre el virus del ébola y dio positivo.

Después de ser atendido en el Centro de Tratamiento para el Ébola “Kerry Town” en la capital de Sierra Leona, designado al personal de Naciones Unidas, el paciente fue repatriado a Suiza el 21 de noviembre, en estado grave, con problemas de coagulación sanguínea, gastrointestinales y respiratorios y extremadamente débil.

En Ginebra se le han suministrado dos terapias experimentales: una combinación de plasma artificial con anticuerpos y un antiviral, tratamiento que empezó a hacer efecto a partir del sexto día.

En su comunicado oficial, el Ministerio de Salud Pública agradeció la implicación en la recuperación del médico cubano a la Organización Mundial de la Salud, a los gobiernos de Sierra Leona y Suiza y al personal sanitario de estos dos países que le atendieron.

Cuba ha enviado en total tres brigadas de especialistas sanitarios, incluidos médicos y enfermeros, a los países de África occidental más castigados por la epidemia de ébola.

El primer grupo, del que formaba parte Báez e integrado por 165 colaboradores, viajó a primeros de octubre a Sierra Leona, y el 21 de octubre otros 83 sanitarios fueron enviados a Liberia y Guinea Conakry.

Más contenido de esta sección
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.