12 oct. 2025

El mayor telescopio del mundo descubre dos púlsares tras un año de operación

El mayor radiotelescopio del mundo, llamado FAST e inaugurado hace poco más de un año en la provincia central china de Guizhou, ha descubierto dos púlsares en sus 12 primeros meses de operación en pruebas, informó este martes la agencia oficial Xinhua.

Una fotografía facilitada el pasado 23 de mayo que muestra el Telescopio Esférico con Apertura de 500 metros (FAST) durante su construcción en el remoto condado de Pingtang, en la provincia china de Guizhou. EFE/Archivo

Una fotografía facilitada que muestra el Telescopio Esférico con Apertura de 500 metros (FAST) durante su construcción en el remoto condado de Pingtang, en la provincia china de Guizhou. EFE/Archivo

Los dos púlsares, denominados J1859-01 y J1931-01, se encuentran a 16.000 y 4.100 años luz de la Tierra, respectivamente, y sus periodos de rotación tienen 1,83 y 0,59 segundos, según datos de la red nacional de observatorios astronómicos de China NAOC.

Ambos astros fueron descubiertos entre el 22 y el 25 de agosto pasado, durante la observación del plano galáctico sur, y los hallazgos fueron confirmados en septiembre por el radiotelescopio australiano Parkes.

Los púlsares son estrellas de neutrones que rotan a gran velocidad y emiten haces periódicos de radiación electromagnética.

“Es verdaderamente estimulante haber logrado estos resultados en sólo un año”, subrayó en declaraciones reproducidas por Xinhua el subdirector del proyecto FAST, Peng Bo, quien afirmó que normalmente se necesitan entre tres y cinco años para que un telescopio de este tamaño finalice su periodo de pruebas.

Con un diámetro de medio kilómetro, que forma un disco parabólico tan grande como 30 campos de fútbol, el FAST (siglas de Telescopio de Apertura Esférica de Quinientos Metros) comenzó a funcionar en septiembre de 2016 y se ha convertido en uno de los principales orgullos tecnológicos del programa científico chino.

El objetivo declarado de este aparato es buscar el origen y la evolución del universo.

Más contenido de esta sección
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.