24 may. 2025

El mausoleo de Lenin cierra durante dos meses para conservación de la momia

El mausoleo de Vladímir Lenin, el fundador de la URSS, cerró hoy sus puertas al público durante dos meses para realizar obras rutinarias para la conservación de su momia, que se expone en la Plaza Roja desde 1924.

Entrada al mausoleo donde descansan los restos de Vladimir Putin, que será cerrado al público para realizar obras de conservación de la momia del primer líder y fundador de la Unión Soviética . EFE/Archivo

Entrada al mausoleo donde descansan los restos de Vladimir Lenin, que será cerrado al público para realizar obras de conservación de la momia del primer líder y fundador de la Unión Soviética . EFE/Archivo

EFE

Según la portavoz del Servicio Federal de Seguridad, Victoria Bogomólova, citada por la agencia Interfax, el mausoleo, que está situado junto a la muralla, permanecerá cerrado hasta el 19 de abril.

Cada dos años, en este período de casi dos meses, especialistas del Centro de Biotecnologías dependiente del Instituto de Plantas Aromáticas y Medicinales efectúan una serie de procedimientos bioquímicos para preservar la momia embalsamada de Lenin.

Mientras, el propio complejo arquitectónico fue sometido en 2013 a una reparación de ocho meses por una “gravísima deformación” del edificio de mármol y granito causada por la erosión que sufre su suelo debido a las constantes precipitaciones.

Desde que fue construido por orden del sucesor de Vladímir Ilich Uliánov “Lenin” (1870-1924), Iósif Stalin, el edificio ha sido sometido en pocas ocasiones a reparaciones profundas, como en el caso de la construcción de la tribuna exterior.

El mausoleo ha sido objeto de peregrinación desde la muerte de Lenin en 1924, tradición que se mantiene incluso después de la caída de la URSS, aunque cada año las visitas descienden y aumentan las voces partidarias de poner fin a este “culto anacrónico”.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.