14 jul. 2025

El mate dulce es una opción para entrar en calor este finde frío

Las rondas de mate dulce son una constante durante los días de mucho frío para dar calorcito al cuerpo. La disfrutan tanto chicos como grandes mientras ven alguna película o en algunas charlas.

MATE DULCE.OK.jpg

El mate dulce está hecha a base de leche con coco rallado y puede ser acompañado por pirecas.

Foto:

La tradición del mate dulce está muy ligada a la nuestro país. Su ingrediente principal es el coco rallado que se utiliza en la guampa para luego mojar con un preparada de leche que lleva ingredientes que dan a sabor a elección de cada uno.

Para la elaboración, primeramente se debe quemar el azúcar en una recipiente y colocar la leche hasta que hierva. De acuerdo a los gustos de cada uno se le agregan ingredientes para aromatizar y dar un sabor más personalizado.

Te puede interesar: Agua del mate: ¿A qué temperatura tomar?

Se pueden utilizar canela, vainilla, anís estrellado, cáscaras o rodajas de naranjas entre algún otro componente de su agrado.

Te mostramos una receta que podrías hacer para este fin de semana que se anuncia bien frío, donde quedarse en casa es la mejor opción y qué mejor si es tomando un delicioso mate dulce acompañado con algún tipo de masa dulce o salada, mientras disfruta de una película de su predilección.

Una receta bien básica a la que se le puede agregar otros ingredientes:

Ingredientes:

  • 1 litro de leche
  • 6 cucharadas de azúcar
  • coco rallado (para la guampa)

Preparación:

Primeramente, se coloca el azúcar en un recipiente llevando a fuego lento hasta llegar al punto de caramelo, luego se le agrega la leche hasta hervir. En caso que quiera agregarle otro ingrediente, lo puede realizar cuando el azúcar se carameliza.
Luego, se sirve en un termo.

En la guampa se agrega el coco rallado y se va cebando para consumir el mate.

Pueden acompañar la bebida con pirecas, masitas, galletitas o productos de panificados secos.

Dulce aventura para los chicos

Para los más pequeños suele ser toda una aventura tomar el mate dulce en esta época de frío para compartir en familia.

Lo aconsejable es no hervir si es que será para los niños. Se pueden preparar una masitas o galletitas para acompañar con esta deliciosa bebida.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.