31 may. 2024

El margen final de la victoria de Donald Trump en Florida es de 3,3%

El presidente de EEUU, Donald Trump, tiene en Florida un margen a favor de 3,3% sobre el candidato demócrata, Joe Biden, con todos los precintos electorales finalizados de tabular los votos del 3 de noviembre y con algunos condados pendientes de entregar el conteo de votos por correo, que en todo caso no modificará la victoria que el republicano consiguió en este estado.

Donald Trump.jpg

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Foto: EFE

De acuerdo con las cifras de este viernes de la División Electoral de Florida, la fórmula republicana Donald Trump-Mike Pence suma 5.659.977 de votos, mientras que Joe Biden-Kamala Harris acumula 5.286.746 votos, es decir, 373.231 votos menos.

Los votos contabilizados hasta el momento suman 11.046.986, mientras que condados como Monroe, donde se asientan los turísticos Cayos de Florida, deben todavía entregar los resultados de los votos por correo, que no impedirá que los 29 votos correspondientes a Florida en el Colegio Electoral vayan al bolsón de Trump.

Lea más: Biden se acerca a la victoria y Trump insiste en que hubo fraude

Con la atención puesta ahora en otros estados claves como Pensilvania o Georgia de cara a la carrera presidencial, en Florida, sin embargo, algunas contiendas locales están aún abiertas, como es el caso del senador demócrata José Javier Rodríguez, quien quedó apenas a 18 votos por debajo de su contrincante, la republicana Ileana García.

El ajustado margen, el demócrata suma 104.523 votos y García 104.541, apunta a un recuento de esta carrera hacia el Senado estatal.

Más claras han quedado las derrotas de las congresistas demócratas Donna Shalala y Debbie Mucarsel-Powell, esta última la primera sudamericana en llegar al Congreso federal tras su triunfo en 2018, frente a sus contrincantes republicanos, ambos de origen cubano y ambos simpatizantes de Trump, la periodista María Elvira Salazar y el alcalde del condado Miami-Dade Carlos Giménez, respectivamente.

Nota relacionada: La ventaja de Biden disminuye en Arizona mientras continúa el conteo en EEUU

Salazar sumó 175.997 votos (el 51,3%) mientras que Shalala se quedó con 166.590 (48,6%), a la vez que Giménez logró 177.155 votos (51,7%), contra los 165.319 (48,2%) de Mucarsel-Powell.

La jornada del martes fue gris para los representantes demócratas en Florida, quienes además de esas derrotas vieron como en Miami-Dade, el condado más poblado del estado y que se inclina a ese partido, la diferencia a favor de Biden se redujo en comparación con la que en 2016 le sacó a Trump a la entonces candidata demócrata, Hillary Clinton.

En esta campaña electoral, unos 50 de los 67 condados de Florida votaron por el republicano, muchos de los cuales habían sufragado por los demócratas hace cuatro años, lo que es otro reflejo de la amarga jornada en este estado para los demócratas.

Más contenido de esta sección
El pequeño asteroide Dinkinesh es de los pocos en el sistema solar que tiene un satélite propio, pero lo que lo hace único es que está formado por dos lunas pegadas entre sí, un descubrimiento que puede aportar nuevos conocimientos sobre la formación planetaria.
Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace cuatro años en Argentina, dijo que piensa en él y que reza todas las noches porque tenga paz. Además, pidió perdón a su familia.
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.
Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
Graciela Sosa, madre de Fernando Báez, emitió un fuerte mensaje en las redes sociales tras la entrevista a Máximo Thomsen, en donde habló por primera vez de la noche del crimen e intentó exculparse de los hechos.