01 may. 2025

El maestro Agustín Núñez resume 50 años de trayectoria en un libro

El teatrista Agustín Núñez presentó su libro 50 años en la escena el martes último, en un repleto Café del Teatro Municipal Ignacio A. Pane, rodeado de familiares, amigos y colegas de la escena nacional.

La cálida y emotiva velada a la que el protagonista denominó “una fiesta”, se enmarca en las celebraciones por sus 50 años de trayectoria artística.

De la jornada participaron además Mónica Airaldi, y Marta Rocío Benítez, ambas con una exposición de artes plásticas que se sumaron a las de Núñez, y luego Airaldi también ofreció un momento musical.

Además, los actores Teresa González Meyer y Roberto Cardozo, comentaron con cálidas palabras de reconocimiento a la trayectoria de Núñez, aspectos de la personalidad del teatrista que protagonizó más de 110 obras, muchas con el emblemático grupo Tiempo Ovillo, y de la importancia de su aporte a la cultura nacional.

INFALTABLE. “Creo que la importancia de este material es que nos deja como legado, una larga historia de todo el hacer de uno de los referentes más importantes que tenemos en el teatro, Agustín Núñez”, reflexiona Teresa González Meyer, teatrista y docente.

Según González Meyer, que compartió gran parte de su carrera artística también con Núñez, el teatrista se formó para dedicar su vida al teatro, “y más aún, a una labor más loable: La docencia. En el libro encontramos 50 años de historia en términos de teatro, puestas, cine y escuelas de teatro. Agustín deja una escuela importante, su libro tendría que ser infaltable en nuestras bibliotecas”, opinó.

“El publicar un libro sobre los 50 años de mi vida profesional en el teatro, televisión, cine; significa de alguna manera a través de mi persona contar aunque sea en forma tangencial, la presencia de muchísimas otras, que hicieron posible la realización de gran parte de mi carrera”, comentó Núñez.

Este material literario es el tercero en el haber de Agustín Núñez, quien ya tiene en su haber Pasión de teatro-Los primeros 25 años (1994) y El alquimista de almas (2009). Este último libro posee el apoyo de la editorial Arandurã y de la Municipalidad de Asunción.

Agustín Núñez confiesa que en este nuevo libro, de formas implícita o explícita, rinde homenaje a quienes formaron parte de su carrera a través del material fotográfico que lo conforma, “que creo es un testimonio de memoria visual muy importante en nuestro carenciado archivo del teatro nacional”, opina.

Núñez confiesa que hizo lo posible por incorporar de una u otra forma trabajos de muchas personas que colaboraron con el libro, “que caminaron esta historia mía mirando hacia atrás, es toda una vida en la escena, todo ese sitio que es mi lugar en el mundo”.

TEATRO. Para Agustín Núñez, el teatro es, “una herramienta muy fuerte para llegar a un sector a lo mejor no tan masivo como el cine o la televisión, pero sí es muy efectivo, y contundente”.

El actor, director y docente considera que “hacer reír, llorar, reflexionar” es algo muy importante en el desarrollo de la sensibilidad de la personas, y cada vez está más convencido “que hay seres que nacimos para dar a través del teatro, para usar ese narcisismo inicial ingenuo, para desarrollar ideas, contar historias que nos conmueven, lleguen, enseñen”.

Núñez, quien desarrolló parte de su carrera en Colombia, Estados Unidos y otros países, señala que el teatro es una parte indispensable del mundo, “esa parte que nació con el ritual, justamente buscando la posibilidad de expresarnos, celebrar la vida, contar cosas muy profundas que pertenece a eso muy personal de cada actriz, actor, director”.

PROYECTOS. “Tengo muchos proyectos por delante, ojalá tenga tiempo para cumplirlos. En caso contrario, creo que mi mayor satisfacción en esta vida es ser recordado a través de esta semilla que sembré, que son los actores, actrices protagonistas de esta nueva parte de la historia de nuestro teatro nacional”, dijo Núñez, quien lanzó su libro en el café del Teatro Municipal, a pasos del escenario que vio nacer su carrera como actor, con la obra Este cura (1969), y en donde también estuvo al frente de la versión teatral de Yo El Supremo (1991).


A saber
Agustín Núñez (Villarrica, 1947). Arquitecto, escenógrafo, fotógrafo, actor, director de teatro y televisión, y autor teatral. Fue secretario General del Cepate, y director del IMA y de la EMAD. Integró el emblemático grupo TiempoOvillo. Dirigió más de 200 obras de teatro en Paraguay, Colombia y Estados Unidos. Protagonizó 25 proyectos para tevé. Declarado socio honorario por el Círculo Colombiano de Artistas.