24 nov. 2025

El lunes se podrá observar la Luna más grande en lo que va del siglo XXI

El profesor Blas Servín invita a no perderse de la Luna más grande en casi 70 años y en lo que va del siglo XXI. Este espectáculo podrá observarse a simple vista el próximo lunes desde las 19.00.

superluna

El espectáculo podrá disfrutarse sin telescopio. |Foto: Miguel Houdín

El lunes se podrá observar la Luna más grande en un 14% de lo habitual y además estará 30% más luminosa. Por esta característica se recomienda disfrutar del espectáculo a simple vista, ya que la luz encandilaría con el telescopio.

“No dejen de mirar la Luna el lunes 14", recomienda Servín, quien el próximo 17 de este mes recibirá el premio de Ciencia “Nidia Sanabria de Romero”, quien fuera su profesora de Literatura en la década de 1960.

“La Luna llena del 14 de noviembre no es solo la Luna llena más cercana de 2016, sino también la Luna llena más cercana hasta la fecha en el siglo XXI”, afirma la NASA de acuerdo al aviso del profesor en la comunidad del Centro Astronómico Bicentenario.

La última Luna llena tan cercana ocurrió en 1948 y no volverá a estar tan cerca de la Tierra hasta el 25 de noviembre de 2034, recordó Servín en comunicación con Radio Monumental.

Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.