17 sept. 2025

El líder supremo iraní ya tendría a posibles sucesores por si lo matan

32111546

Ali Jamenei

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, habría nombrado desde un búnker en el que se encuentra refugiado a tres posibles sucesores en caso de morir en un ataque israelí o estadounidense, informó ayer el periódico The New York Times.

El diario, que cita a tres funcionarios iraníes familiarizados con la situación, afirma que Jamenei, de 86 años, habría instruido a la Asamblea de Expertos de su país, el órgano clerical responsable de nombrar al líder supremo, para que elija rápidamente a su sucesor entre los tres clérigos de alto rango que ha propuesto.

La sucesión dentro de la República Islámica es un proceso delicado y espinoso, pero el ayatolá quiere asegurar una transición rápida y ordenada para preservar su legado en medio de la guerra con Israel, añade el rotativo.

El líder supremo es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, y encabeza los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de ser la máxima autoridad religiosa del chiismo, la rama del islam mayoritaria en Irán.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que asesinar a Jamenei “pondría fin al conflicto”, mientras que Trump aseguró conocer el paradero del líder supremo, aunque descartó matarlo “por ahora”. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente argentino quiere firmar un decreto para concretar un próximo préstamo del FMI, que estaría casi aprobado. La oposición cuestiona la “dudosa validez constitucional” del DNU.
La agrupación de países islámicos adoptó este viernes la propuesta de la Liga Árabe de reconstrucción de Gaza, elaborada en respuesta a la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de tomar control del territorio palestino, dijeron dos ministros a la AFP.
Un nuevo análisis de los restos del niño de Lapedo (Portugal), que fue la primera evidencia del cruce entre neandertales y sapiens, ha desvelado nuevos detalles del enterramiento y ha demostrado la idoneidad del método de datación por radiocarbono con hidroxiprolina, que permite analizar muestras paleolíticas mal conservadas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó este viernes su apoyo al delantero Luighi Hanri, uno de los jugadores del Palmeiras que sufrió actos racistas por parte de aficionados del club Cerro Porteño en un partido de la Copa Libertadores sub-20 en la noche del jueves.
Bolivia, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay enviarán a sus cancilleres a Washington, EEUU, para participar en la votación del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) el próximo lunes 10 de enero, anunció este viernes el organismo.