24 oct. 2025

El líder norcoreano Kim Jong Un está en China, según agencia surcoreana

El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.

Kim Jong Un.jpg

El líder norcoreano Kim Jong Un asistirá a un desfile militar en Pekín para conmemorar el aniversario 80 de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial.

Foto: npr.org.

Se trata de un viaje internacional inusual para Kim Jon Un, uno de los 26 jefes de estado que asistirán a un desfile militar en Pekín para conmemorar el aniversario 80 de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial.

Si se desarrolla según lo previsto, la cita diplomática será la primera vez que Kim, el presidente ruso Vladmir Putin y el líder chino Xi Jinping aparecen juntos en un mismo evento.

El lunes, Xi y Putin criticaron a Occidente durante una reunión de líderes euroasiáticos en Tianjin, al sur de Pekín.

Lea más: Inteligencia surcoreana dice que Kim Jong-un perdió 20 kilos y que está sano

La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se presenta como un modelo de colaboración no occidental entre 10 países de la región y busca convertirse en una alternativa a las alianzas tradicionales.

La eventual presencia de Kim “formaliza públicamente la relación trilateral entre China, Rusia y Corea del Norte”, dijo a la AFP Soo Kim, consultor de riesgos geopolíticos y exanalista de la CIA.

Nota relacionada: El líder norcoreano Kim Jong Un reaparece en público después de tres semanas

Kim tuvo una breve experiencia de diplomacia internacional de alto perfil en 2018, cuando se reunió varias veces con el presidente estadounidense Donald Trump y con el entonces presidente surcoreano Moon Jae-in.

Sin embargo, se retiró de la escena internacional luego de que en 2019 fracasara una cumbre con Trump en Hanói, Vietnam.

En 2023, Kim se reunió con Putin en el extremo oriental de Rusia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, advirtió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que “no es rey en Colombia” y que su gobierno no va a hacer concesiones, sino a “exigir”, en medio de la escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países por la lucha antidrogas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) comenzó desde este lunes a implementar un nuevo examen de ciudadanía, más extenso y difícil como parte del objetivo del Gobierno del presidente Donald Trump de hacer más riguroso el proceso de naturalización.