08 ago. 2025

El LibreOffice en guaraní, cada vez más cerca

Varias instituciones de nuestro país se encuentran trabajando en la traducción del inglés al guaraní de la herramienta informática LibreOffice, iniciativa que llegó de la mano de un paraguayo que reside en Canadá.

traduccion-de-office-al-guarani.png

Cada vez más cerca de contar con Libre Office en guaraní. | Foto: spl.gov.py

Las instituciones involucradas en este trabajo son: la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional, el Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní y el Instituto Superior de Lengua.

Un 63% ya fue traducido. Este trabajo inició de la mano del compatriota Giovanni Caligaris, quien forma parte de la organización The Document Foundation, como miembro activo.

El profesional paraguayo recibió el apoyo de un equipo de trabajo que se encargó de la traducción de herramientas como Documento de Write, Libro de Calc, Presentación de Impress, Dibujo de Draw, Formula de Math y Base de Datos de Base, según publica el portal web de la SPL. Caligaris también desarrolló un teclado en guaraní, una instalación virtual que no tiene costo.

Para alcanzar el 100% de la traducción de LibreOffice aún queda un trecho, además de la revisión y validación de la parte ya traducida.

El equipo de trabajo sigue así avanzando en la traducción del inglés al guaraní de aproximadamente 1.500 palabras.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.