03 nov. 2025

El Kuelgue, uno, dos y sigue sumando encuentros con su público paraguayo

Una, dos... y los chicos de El Kuelgue siguen sumando visitas a Paraguay desde su primer desembarco en setiembre del año pasado. La excusa: presentarse en el Cosquín Rock y allí se dio el flechazo con el público local. La historia continúa este sábado con un nuevo concierto en Asunción.

El Kuelgue

De la última visita a Paraguay, El Kuelgue en el anfiteatro José Asunción Flores, de San Bernardino,

Foto: Facebook.

Como no hay dos sin tres, a solo semanas de su última pasada por Paraguay, los chicos de El Kuelgue vuelven para ponerse al día.

La más reciente de sus visitas, en un anfiteatro José Asunción Flores repleto, que coreó sus canciones hasta el cansancio, fue para el Reciclarte de San Bernardino. Allí retumbaron temas como Circunvalación, Parque Acuático, Bossa & People y otros que van marcando sus letras en el público a fuerza de cantarlas una y otra vez.

El Kuelgue - Parque Acuático
Para ir armando el ambiente...

Y después de la aventura en San Ber todavía dio tiempo para cumplir con los fans que invitaron a los músicos a darse una vuelta por el Centro Cultural La Chispa, ya acostumbrado a recibir a artistas nacionales e internacionales.

Este sábado, El Kuelgue vuelve a un escenario local para ofrecer algunos de sus más conocidos temas, esos que guardan en cuatro discos que, en honor a la verdad, no tienen desperdicio.

5168255-Libre-1174329518_embed

Fotos: Gentileza

Los músicos llegan desde su natal Buenos Aires con el bagaje de 15 años en los escenarios haciendo improvisación, música, humor y, sobre todo, conectando con su público.

Lea más: Ante un anfiteatro lleno, artistas nacionales e internacionales se presentaron en San Ber

Con el capo de Julián Kartún en voz, seguido por Santiago Martínez en segunda voz y teclado, la dupla tiene backup en el bajo con Juan Martín Mojoli; en el saxo, Pablo Vidal; Nicolás Morone en guitarra y Tomás Baillie en batería.

La fusión de estilos será de nuevo el plato fuerte para los fans que se prendan al encuentro con El Kuelgue, en un bar de Asunción que celebra su tercer aniversario desde las 20.00.

La banda está produciendo nuevos materiales, así que pronto habrá novedades del Cultito.

La banda está produciendo nuevos materiales, así que pronto habrá novedades del Cultito.

Foto: Facebook.

“Si vas a esquivar, si vas a correr... Si vas a esconderte, yo te presto una ciudad...”, ya suena Una Ciudad y así introducimos a la dupla de la noche para El Kuelgue, los chicos de El Culto Casero. Por cierto, la banda local toca a casa llena en cada presentación y es una buena noticia para la música nacional.

El Cultito juega de local, así que tocará dar el puntapié inicial y los seguidores agradecidos de poder escuchar sus clásicos como Paracaídas, Animal, Cementerio, Una Ciudad y otros.

El Culto Casero - Una Ciudad
Uno de los temas que no pueden faltar en el repertorio de la noche.

Las entradas para ver a El Kuelgue y a El Culto Casero siguen en venta en Ticketea.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.