28 jul. 2025

El Ku Klux Klan convoca una protesta en EE.UU. para defender la bandera confederada

Charlotte (EE.UU), 30 jun (EFE).- El grupo “Caballeros Leales Blancos”, perteneciente a la organización racista Ku Klux Klan (KKK), ha convocado una protesta en la ciudad de Columbia, capital de Carolina del Sur (EE.UU.), para defender la bandera confederada.

El grupo "Caballeros Leales Blancos", perteneciente a la organización racista Ku Klux Klan (KKK), ha convocado una protesta en la ciudad de Columbia, capital de Carolina del Sur (EE.UU.), para defender la bandera confederada. EFE/Archivo

El grupo “Caballeros Leales Blancos”, perteneciente a la organización racista Ku Klux Klan (KKK), ha convocado una protesta en la ciudad de Columbia, capital de Carolina del Sur (EE.UU.), para defender la bandera confederada. EFE/Archivo

La protesta se realizará el próximo 18 de julio en las instalaciones del Capitolio en Columbia, con el objetivo de “defender la historia y la cultura blanca que la derecha quiere borrar de los libros de la historia”, según el mensaje que la propia organización dejó hoy en el periódico “The State” de Columbia.

La bandera confederada ha sido motivo de polémica tras el ataque registrado la semana pasada en una iglesia de la comunidad negra de Charleston (Carolina del Sur), donde nueve personas fueron asesinadas a tiros por Dylann Roof, un joven blanco que en varias fotografías aparecía junto a la bandera confederada y que pretendía desatar una “guerra racial”.

El trágico suceso de Charleston abrió un debate en varios estados del sur del país sobre el uso en los edificios públicos de la bandera confederada, que fue adoptada como propia en la Guerra Civil por los estados secesionistas de la Confederación, favorables a la esclavitud, frente a los estados norteños de la Unión.

Los legisladores de Carolina del Sur discutirán el próximo 6 de julio un proyecto de ley que busca remover la bandera confederada del Capitolio.

La gobernadora del estado sureño, Nikki Haley, ha expresado que aunque reconoce que la bandera es un “símbolo del sureste”, ésta ofende a otros residentes de Carolina del Sur que la catalogan como un “símbolo de la opresión”.

Mientras tanto, la estación de televisión WRAL en Raleigh, capital de Carolina del Norte, informó hoy que el KKK repartió panfletos atacando al precandidato presidencial Jeb Bush por sus posturas sobre inmigración.

Con el titular, “De tal palo, tal astilla”, y el mensaje “un voto para Bush es un voto para la apertura de fronteras y oscurecimiento acelerado de América”, fueron repartidos los folletos en comunidades cercanas a Raleigh.

El escrito también urge a los lectores “salvar los trabajos de los americanos y detener la invasión” al unirse al grupo que son “leales a la raza blanca”.

No es la primera vez que el grupo trata de reclutar a individuos en Carolina del Norte.

En 2014, los llamados “Caballeros Leales Blancos” arrojaron volantes en las ciudades de Broadway, Spring Lake y Sanford, al oeste del estado, motivando a los residentes a unirse para convertir el país en “una nación cristiana blanca”.

En aquella ocasión, el Southern Poverty Law Center, grupo que monitorea a nivel nacional las actividades de los grupos de supremacía blanca, confirmó que los folletos eran parte de una “campaña nacional de reclutamiento de nuevos miembros”.

James Spears, un miembro del grupo, declaró al medio que la organización seguirá distribuyendo volantes por todo el país hasta el 1 de julio y que el KKK “no es un grupo de odio” sino de “defensa de la raza blanca”.

Más contenido de esta sección
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.