07 nov. 2025

El jugador Alan Ruschel llega a Porto Alegre para reunirse con su familia

Río de Janeiro, 18 dic (EFE).- El futbolista del Chapecoense Alan Ruschel, uno de los seis supervivientes del accidente aéreo que tuvo lugar en las proximidades de Medellín el pasado 28 de noviembre, llegó a Nova Hartz, en la región metropolitana de Porto Alegre, informaron medios locales.

El futbolista brasileño Alan Ruschel el pasado martes, cuando inició el viaje. EFE

El futbolista brasileño Alan Ruschel el pasado martes, cuando inició el viaje. EFE

Ruschel, que el pasado viernes se convirtió en el primer superviviente del siniestro en recibir el alta hospitalaria, tiene previsto permanecer algunos días en el municipio del estado de Río Grande del Sur, donde reside su padre, según informó este domingo el portal G1.

El lateral recibió el alta médica 17 días después del accidente que provocó la muerte de 71 de los 77 ocupantes del avión en el que el club brasileño de fútbol Chapecoense viajaba a Medellín para disputar el partido de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana con el Atlético Nacional colombiano.

Durante una rueda de prensa concedida este sábado en Chapecó, en el sureño estado de Santa Catarina, el lateral izquierdo se mostró esperanzado ante la posibilidad de volver a jugar al fútbol.

“Haré de todo para volver a jugar, con mucha paciencia (...). Ya calculé: Tres meses para calcificar la columna, ya pasó uno; quedan dos meses para fortalecer la musculatura”, comentó Ruschel.

Ruschel salió del hospital Unimed de Chapecó en la tarde de este viernes en una silla de ruedas de la que se levantó sin dificultades para ingresar al auto en el que su familia lo recogió.

En el accidente murieron 19 jugadores del Chapecoense, una veintena de dirigentes del club y 22 periodistas que acompañaban al equipo.

“Iba a un partido, pero no sabes lo que va a pasar de aquí a dentro de diez minutos. La lección que he aprendido es que hay que vivir la vida, aprovecharla y hacer el bien”, confesó el defensa emocionado.

Además de Ruschel, también sobrevivieron al siniestro otros dos jugadores del Chapecoense, el central Helio Zampier Neto y el portero Jackson Follmann.

Neto, que regresó a Brasil el jueves, está siendo tratado por una lesión en el tobillo izquierdo.

En cuanto a Follmann, que fue sometido en Sao Paulo a una segunda cirugía en la columna, fue trasladado ayer a Chapecó, donde continuará su tratamiento.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).