25 may. 2025

El juego de la asfixia puede dejar secuelas a corto y largo plazo

El neurólogo Nicolás Evreinoff señaló que el denominado juego de la asfixia puede producir trastornos y secuelas a una persona que lo practique tanto a corto como a largo plazo. ¿Cuáles serían?

Screenshot_2015-03-26-15-01-29.png

Captura del video donde se aprecia el peligroso juego. | Foto: Captura de pantalla.

El médico Nicolás Evreinoff dijo que en el video grabado por alumnos de una institución educativa de Colonias Unidas, se puede ver que uno de los alumnos aparentemente comprime el tórax de otro, produciendo una asfixia, algo que altera el organismo por unos momentos, explicó.

“Lo que hacen aparentemente es comprimir el tórax por algunos minutos, produciendo una especie de asfixia, después le liberan bruscamente, eso cambia la presión dentro del tórax y podría producir una alteración de la precarga cardiaca”, manifestó.

Agregó que, por la cantidad de sangre que no le llega al cerebro o también por una descarga, hace que haya un bajón en la frecuencia cardiaca, incluso un paro cardiaco por unos segundos. “Produce un hipo flujo cerebral, o sea no le llega suficiente sangre en el cerebro y eso le produce el desmayo”, explicó el médico en radio Monumental.

Agregó que se pueden dar consecuencias inmediatas, ya que la persona se desmaya.

“Podría haber consecuencias inmediatas, por si haya algún trastorno cardiaco que no se haya detectado; hacer eso podría hasta producir la muerte a una persona. Al caer pierde el conocimiento, lo que puede producirle cualquier tipo de fractura, como consecuencia inmediata”, siguió explicando.

También dio detalles de las consecuencias que puede acarrearle una persona a largo plazo. “A largo plazo, esto se compararía con lo que produce la apnea del sueño, donde hay personas que tienen trastornos del sueño y en algún momento suelen dejar de respirar y eso produce una alteración del flujo sanguíneo o hipoxia, lo que producen micro- infartos”, indicó.

Apuntó que cuando no circula bien la sangre se pueden producir pequeños derrames y lesiones encefálicas que pueden acarrear muchas complicaciones nuevamente. “Con hacer esto incluso una sola vez, ya puede tener consecuencias”, afirmó.

Más contenido de esta sección
Una aeronave Cessna 185 capotó tras un aterrizaje de emergencia en una zona de cañaverales situada en el distrito Doctor Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, en Caaguazú. Aparentemente, sufrió una falla mecánica en pleno vuelo. El accidente aéreo no dejó heridos.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.