09 nov. 2025

El inventor de World Wide Web cree que los errores de Facebook tienen arreglo

El inventor de World Wide Web, Tim Berners-Lee, animó este jueves al creador de Facebook, Mark Zuckerberg, al afirmar que, “aunque no será fácil”, puede “arreglar” los problemas que han permitido la filtración de datos de esa red social.

Facebook Reuters2.JPG

Facebook está en la mira por la filtración de datos. Foto: Reuters

EFE

“Este es un momento serio para el futuro de la web, pero quiero que nos mantengamos con esperanza. Los problemas que vemos hoy son errores en el sistema. Los errores pueden causar daños, pero son creados por las personas y pueden ser arreglados por las personas”, señaló Berners-Lee.

El experto se refirió así, en su cuenta de Twitter, a la filtración de datos de millones de usuarios de la red social a Cambridge Analytica, una consultora británica vinculada a la campaña electoral en 2016 del ahora presidente de EE.UU., Donald Trump.

Dirigiéndose a Zuckerberg, le espetó “puedes arreglarlo”, si bien reconoció que “no será fácil, y agregó que “las empresas tienen que trabajar con gobiernos, activistas, académicos y usuarios para asegurar que las plataformas sirven a la humanidad”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:15✓✓
icono whatsapp1

El informático británico llamó también a la colaboración e implicación de los usuarios, a los que recordó que sus datos les pertenecen y que ellos hacen de esa red social “lo que es”.

Por otro lado, ISBA, el organismo que representa a las principales empresas anunciantes del Reino Unido, se reunirá con Facebook para demandar respuestas sobre el escándalo de Cambridge Analytica y solicitar la seguridad de los datos de los usuarios.

Si Zuckerberg fallara en ofrecer las garantías y cambios necesarios, las empresas ligadas a ISBA -que agrupa más de 3.000 marcas- “amenazan” con dejar de anunciarse en la red social, provocando grandes pérdidas económicas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.