22 jul. 2025

“El intendente tiene que estar tras las rejas, ya nomás”

27691615

Tragedia. Las víctimas fatales fueron Sara Benítez, de 48 años y la joven Nilda Luján Barrios de tan solo 20 años.

gentileza

El temporal arrebató dos vidas a causa de los intensos raudales en la ciudad de Luque, donde varios vehículos fueron arrastrados por la masiva cantidad de agua acumulada.

El desenlace fatal de una mujer y su hija se registró en la mañana de ayer aproximadamente a las 05:00 de la mañana cuando su vehículo fue arrastrado al cauce del arroyo San Juan de Luque. Las víctimas fueron Sara Benítez, de 48 años, y la joven, Nilda Luján Barrios Benítez, de 20 años.

Ambas viajaban en la parte trasera de un automóvil Toyota Premio, que terminó arrastrado a 500 metros de donde se encontraban y a unos 30 metros localizaron el cuerpo sin vida de la joven. Las víctimas se dirigían a un acto de graduación de agentes linces.

Familiares de la madre e hija fallecidas por el raudal en Luque exigen justicia y responsabilizaron al intendente de Luque, Carlos Echeverría, de no dar solución al problema de Luque. “El intendente tiene que estar tras las rejas ya nomás. Murió una nena de 20 años porque a ellos no les interesa el pueblo, solo les interesa robar”, lamentaron en comunicación con NPY.

Sobre la investigación fiscal, el agente fiscal Jorge Escobar se encuentra recolectando los datos para determinar responsabilidades. “Vamos a pedir a la Municipalidad los planos y la culpabilidad penal vamos a ver si el conductor tenía el registro de conducir”.

Señaló que en el lugar no existe ningún cartel de advertencia o precaución y adelantó que se realizará una pericia a la valla para conocer su estado. “No hemos visualizado ningún solo cartel de advertencia en el lugar, solo de no arrojar basura”.

Por su parte, el concejal municipal Diego Romero sostuvo que analizan denunciar al intendente de Luque, Carlos Echeverría, quien no dio declaraciones ayer.

Más contenido de esta sección
La calificadora Solventa & Riskmétrica bajó la calificación del Programa de Bonos G5, G6, G7, G8 y G9, emitidos por la Municipalidad de Asunción, según cinco informes publicados este mes tras la asamblea de los tenedores de bonos registrada, el pasado 18 de junio.
En los albergues también se realizó asistencia sanitaria a cargo de funcionarios de Salud Pública, como también la Dirección de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres y el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME).
El Ministerio de Salud Pública promueve el plan piloto “gestores de casos”, en el marco del Plan Sumar, para mejorar el abordaje integral, el acceso y la continuidad del tratamiento de las adicciones en los hospitales públicos.
Tras el mantenimiento de los servidores del IPS el pasado sábado, los asegurados denuncian intermitencias y errores al intentar agendar una consulta desde la página web en la opción Mi IPS. No se pueden agendar turnos, hacer el trámite de supervivencia de jubilados ni servicios de pago.
En distintos puntos claves de Asunción, funcionarios municipales realizaron bacheos para mejorar la imagen de la ciudad de cara al inicio de los Juegos Panamericanos 2025.