16 nov. 2025

El insecto palo de Howe sobrevivió a la extinción

El insecto palo de Howe sobrevivió a la extinción, según un estudio divulgado en el que se confirma que la pequeña población de ejemplares hallada en un islote australiano en 2001 posee las mismas características.

EFE.

“Pensábamos que lo habíamos perdido, pero es realmente milagroso que tengamos la oportunidad de traerlo a la vida de nuevo”, dijo Alexander Mikheyev, autor principal del estudio publicado en la revista científica Current Biology, a la cadena local ABC.

El Dryococelus australis de la remota isla Lord Howe, a unos 600 kilómetros al este de las costas australianas, se dio por extinguido debido a la invasión de ratas que llegaban en barcos a ese lugar a principios del siglo XX.

En 2001 se descubrió en el islote de Ball’s Pyramid (Pirámide de Ball), situada a 20 kilómetros de Lord Howe, una pequeña población de estos insectos, aunque sus características eran distintas a los ejemplares que se conservaban en los museos.

En la investigación se comparó el ADN genético de los descendientes del islote, que fueron criados en un zoológico de Melbourne, con los de los ejemplares de los museos gestionados por la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO).

“El insecto palo de la isla de Lord Howe se ha convertido en un símbolo de la fragilidad del ecosistema del lugar”, acotó Mikheyev, quien trabaja en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (Japón) y la Universidad Nacional Australiana.

El científico recomendó que para poder introducir nuevamente al insecto a su hábitat natural debería eliminarse a las ratas, que han provocado la desaparición de cinco especies de aves y de trece de invertebrados.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.