30 jul. 2025

El IMA presenta la obra Carmina Burana de Carl Orff

Carmina Burana, puesta que combina danza, coro y orquesta, se presentará los días sábado 23 y domingo 24 de marzo de 2024, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, ubicado en Presidente Franco y Alberdi. Las entradas están a la venta a G. 55.000.

carmina6.jpg

Presentación de prensa, Carmina Burana.

Foto: Gentileza.

La obra Carmina Burana, del compositor alemán Carl Orff, se presentará, en una puesta única, en colaboración entre el Instituto Municipal de Arte (IMA) y la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).

La obra que combina danza, coro y orquesta se presentará los días sábado 23 y domingo 24 de marzo de 2024, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, ubicado sobre Presidente Franco y Alberdi.

Las entradas para ver Carmina Burana, composición musical clave en el repertorio contemporáneo. se encuentran a la venta en la plataforma Tuti.

“Esta es la primera vez que la versión completa de esta obra, que fusiona música, canto y danza, se presentará en nuestro país. La actividad forma parte de las actividades de conmemoración del sexagésimo aniversario de su Escuela Municipal de Danzas (EMD)”, comentó a ÚH Luz María Bobadilla, directora del IMA.

carmina1.jpg

Nati Fúster en la presentación de la obra Carmina Burana, junto a otras autoridades..

Foto: Gentileza.

La puesta se realiza con más de 100 músicos en escena, con el Coro Sofía Mendoza, a unas 56 voces, junto al ensamble de percusión sinfónica de la OSN.

Se destaca el aporte de la OSN, que de esta manera apoya a estas iniciativas desafiantes de presentar por primera vez “esta grandiosa obra en el Paraguay y darle oportunidad a los talentos emergentes”.

El coro y la orquesta son dirigidos por Benito Román Gaona y José Ariel Ramírez, respectivamente, a quienes se suma un elenco de alrededor de 60 bailarines de la Escuela Municipal de Danzas del IMA.

Actuarán como solistas las sopranos Rossana Sosa Briganti y Alejandra Martínez; los barítonos Juan Ángel Monzón y Joel Mercado; y los tenores Misael Centurión y Martín Lezme, junto con Nicola Assalto en danza.

La dirección de canto corresponde al director de la Escuela de Canto Sofía Mendoza, Juan Ángel Monzón, en tanto que la dirección artística del montaje está a cargo de Natti Fuster Cascio, directora de la EMD.

carmina7.jpg

Presentación de prensa, Carmina Burana.

Foto: Gentileza.

La dirección de la OSN corresponde a María Victoria Sosa. La maestra Luz María Bobadilla, directora del IMA, tiene a su cargo la dirección ejecutiva del Carmina Burana.

“El IMA reafirma su compromiso de seguir promoviendo el arte y la cultura en Asunción a través de este montaje, buscando brindar espacios y oportunidades para el crecimiento y la expresión de artistas emergentes”, agregó Luz María Bobadilla.

Las entradas del Carmina Burana están disponibles a través de la plataforma Tuti, a un costo de G. 55.000.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.