01 ago. 2025

El humor paraguayo frente a la dura realidad

En los últimos días tres hechos marcaron la agenda de aquellos creativos que se dedican a compartir memes para tratar de arrancar la risa de un pueblo disconforme con las decisiones de sus autoridades, teniendo como único refugio la carcajada, pese al mal.

meme2.jpg

El Paraguay es graficado por muchos mediante memes que “adornan” la web. Foto: Redes sociales.

Esta es la historia del Paraguay graficada en memes. Una Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que, como todos los años, se muestra impotente en épocas de calor, a meses de que inicie el verano. Los apagones se vuelven una constante y como consecuencia también la falta de agua.

Embed

El presidente de la ANDE, Víctor Romero, adelantó que la cartera a su cargo está preparada para afrontar la época veraniega paraguaya. Dijo que los cortes de energía que se registraron en días pasados se debieron solo a interferencias en el sistema de trasmisión de la línea proveniente de Itaipú Binacional.

Un servicio garantizado, ¿a la luz de las velas? Se pregunta el pueblo disfrazando los comentarios en divertidos gráficos que son viralizados en redes sociales.

Embed

A este conflicto entre las velas, el fuego y la pantalla se le suma la desconfianza hacia las fuerzas policiales luego de lo sucedido con la diseñadora de calzados, Tanya Villalba, a quien dos oficiales de la Comisaría 11.ª le plantaron más de 300 gramos de cocaína dentro de su rodado para “sacarle dinero”.

Villalba había detallado que tres oficiales intentaron implantarle droga dentro de su vehículo. Al presentar la acusación contra los agentes, entregó como pruebas llamadas y videos grabados con su teléfono celular.

Embed


Los procesados por el caso son Gustavo Narváez (31) y Arnaldo Lezcano (28), que fueron enviados a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por orden del juez Óscar Delgado. Mientras que la agente Petrona Ovelar (20) guarda reclusión en la Comisaría 17.ª Metropolitana.

El hecho ocurrió hace una semana a las 17.30 sobre la avenida Mariscal López y Madame Lynch, cuando salía de su local comercial.

“En eso, al costado del supermercado Gran Vía un policía me hizo encostar y pensé que era por mi teléfono y que era la Patrulla Caminera”, dijo. Confesó que efectivamente estaba cometiendo una infracción porque estaba manipulando el celular cuando conducía.

Y ahora, ¿quién nos salvará de los motochorros si los mismos policías nos oprimen?, se preguntan en las redes.

Embed

El último y más anecdótico es la baja en el precio del pasaje. El presidente de la República, Horacio Cartes, dio a conocer este lunes que desde el 24 de octubre el precio del pasaje bajará G. 100. Sí, así mismo, G. 100.

Embed

Es la tercera baja en el precio del pasaje propiciada por Cartes en tres años de Gobierno. Muchos consideran que la medida populista es una previa de su deseo de seguir en el puesto por cinco años más... ¿Bajando G. 100 el pasaje el pueblo votará por su reelección?

Embed

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.