23 ago. 2025

El homosexual que demandó a una clínica para “curar” gays en China

En un caso sin precedentes, un hombre demandó a una clínica que le practicó una terapia de “reorientación sexual” y le causó un trauma.

China gays.jpg

En China, la homosexualidad era considerada un trastorno mental hasta 2001. | Foto: BBC

En un caso histórico, un tribunal en Pekín empezó a escuchar la primera demanda contra un tratamiento de “conversión gay” en China.

Aunque en 1997 la homosexualidad dejó de ser ilegal en el país y desde 2001 ya no se define como trastorno mental, todavía hay quienes no sólo la consideran una enfermedad, sino que insisten en que tiene cura con tratamiento clínico.

Al menos 13 libros de sicología publicados en China entre 2008 y 2011 aún la describen como una afección mental.

Por eso hay varias clínicas y médicos especializados en supuestas terapias contra la homosexualidad.

Sin embargo, un hombre gay que dice haber sido sometido a uno de esos tratamientos y sufrió un trauma como consecuencia de ello llevó su caso ante los tribunales, apoyado por pequeño pero creciente grupo activista de los derechos de los LGBT.

La comunidad gay en China comenzó a pelear contra los prejuicios organizando protestas, como una reciente manifestación en Pekín frente a un local donde se realizaba una conferencia médica en la que los activistas levantaron una pancarta que rezaba: “Ser gay no es una enfermedad”.

Además de estas acciones, la aceptación de las demandas contra las terapias de reorientación sexual en los tribunales está favoreciendo a una comunidad desestimada durante mucho tiempo.

El hombre gay que presentó la demanda contra la clínica Xinyu Piaoxiang, en Chongquing, se identificó como Xiao Zhen.

Xiao dijo que lo sometieron a descargas eléctricas tras haberle pedido que tuviera fantasías sexuales que involucraran a hombres.

“Me aplicaron la terapia de descarga eléctrica sólo una vez”, le contó a la BBC acerca del sufrimiento que experimentó.

Xiao se sometió al tratamiento para recabar evidencia y ahora espera que un fallo a su favor logre prohibir la práctica.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.