21 jul. 2025

El hombre más obeso del mundo inicia tratamiento para bajar de peso

Juan Pedro, un mexicano que con 500 kilos es considerado ya el hombre más obeso del mundo, inició hoy su tratamiento médico para bajar de peso y recuperar su salud, tras ser trasladado a Guadalajara, en el oeste de México, en una furgoneta habilitada para dicho fin.

Juan-Pedro-.jpg

El hombre más obeso del mundo inicia tratamiento para bajar de peso en México. Foto: Aristegui Noticias.

EFE


“Juan Pedro llegó en la tarde del martes al hospital Jardines de Guadalupe de Zapopan (Guadalajara), luego de un complejo traslado desde su natal Aguascalientes, donde llevaba seis años postrado en una cama y sin poder salir”, informó en un comunicado el Gastric Bypass México, el centro médico que se encargará del caso.

De 32 años, Juan Pedro explicó que este es “el comienzo de una nueva vida”, y se dijo “agradecido e ilusionado” por la oportunidad que se le brinda.

El hombre fue trasladado en un vehículo tipo pick up acomodado para la ocasión.

Además, explicó que con su situación actual sabía que corría peligro de muerte y rememoró una vida marcada desde su niñez por el exceso de peso.

“A los 15 años ya pesaba unos 200 kilos y mi cuerpo siguió sumando kilos como quiso y sin control. Provengo de una familia humilde y nunca supimos batallar contra mi obesidad”, relató.

El doctor José Antonio Castañeda, quien ha realizado junto a su equipo más de 8.000 intervenciones y tratará al joven dentro del programa de acción social del centro, visitó a Juan Pedro antes del traslado.

“Está nervioso pero muy contento. Su situación es límite, pues si todavía no ha muerto es gracias a su juventud. Es imposible para un cuerpo humano soportar por mucho tiempo las patologías que arrastra”, señaló el cirujano bariatra (especialista en obesidad).

El parte médico de Juan Pedro revela varias dolencias asociadas a su obesidad, entre ellas hipotiroidismo, diabetes tipo II que le causa hipertensión, alto grado de glucosa en sangre y una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), detalló el boletín.

Durante el traslado, el paciente estuvo acompañado en todo momento por Castañeda y varios miembros de su equipo, también contó con una unidad medicalizada que controlaba su estado de salud y le apoyaba en lo que pudiera necesitar.

En Guadalajara, Juan Pedro comenzará un proceso de unos seis meses en el que se tratará tanto la obesidad como las otras dolencias y que culminará en una intervención quirúrgica para “solucionar sus problemas de obesidad y reducir su peso de forma definitiva”.

Según un estudio publicado en 2015 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), un 32,4 % de los mexicanos adultos es obeso, cifra que solo superan los estadounidenses (35,3 %).

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).