28 jul. 2025

El holandés Dekker atacará récord de Brändle en Velódromo de Aguascalientes

México, 24 feb (EFEMEX).- El holandés Thomas Dekker intentará quebrar el récord de la hora en poder del austríaco Matthías Brändle con 51,852 kilómetros en el velódromo de Aguascalientes, norte de México, dijeron hoy autoridades deportivas.

El ciclista holandés Thomas Dekker antes de comenzar una carrera. EFE/Archivo

El ciclista holandés Thomas Dekker antes de comenzar una carrera. EFE/Archivo

El intento de Dekker, de 30 años de edad, comenzará alrededor de las 10:15 hora local (18:15 GMT) en el velódromo Bicentenario de Aguascalientes, a unos 550 kilómetros al norte de la capital mexicana y con una altitud de 1.800 metros sobre el nivel del mar.

Las autoridades deportivas de Aguascalientes han dado todas las facilidades al equipo del ciclista holandés para utilizar la pista en este intento de batir el récord que Brändle impuso el pasado 30 de octubre en Suiza.

El Velódromo Bicentenario tiene condiciones ideales para la velocidad como su aerodinámica, los 48 grados de peralte de su pista y un techo italiano que se infla y bloquea la entrada del viento

Dekker, profesional desde el 2002, cumplió una sanción de dos años de sanción por dopaje de EPO y actualmente no pertenece a ningún equipo de ciclismo profesional.

Ha sido parte de los equipos Rabonback, Lotto, Garmin, y entre sus triunfos se cuentan la Tirreno-Adriático, el Tour de Romandía, el Tour de Suiza, el Trofeo Pollenca, campeonato de los países bajos y la Copa del Mundo U23.

El ciclista holandés se encuentra en Aguascalientes desde principios del mes de febrero y nada más llegar tuvo una reunión con el gobernador del estado, Carlos Lozano, antes de comenzar a preparar su intento de récord.

Dekker atacará el récord de 51,852 kilómetros que Brändle impuso el 30 de octubre de 2014 en el velódromo de Aigle en Suiza, que a su vez superó el que había impuesto el alemán Jens Voigt el 18 de septiembre del mismo año.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.