08 sept. 2025

“El hervidero del cine mundial está ahora en Latinoamérica”, sostiene Paco León

La Habana, 8 dic (EFE).- El actor y realizador español Paco León dijo hoy que “el hervidero del cine mundial está ahora en Latinoamérica”, en la presentación en el Festival de La Habana de su metraje “Carmina y amén”, la segunda cinta basada y protagonizada por su madre, Carmina Barrios, y que aún no ha visto el público cubano.

El actor español Francisco (Paco) León habla durante una rueda de prensa hoy, lunes 8 de diciembre de 2014, durante el 36 Festival Internacional del Cine Latinoamericano, en La Habana (Cuba). EFE

El actor español Francisco (Paco) León habla durante una rueda de prensa hoy, lunes 8 de diciembre de 2014, durante el 36 Festival Internacional del Cine Latinoamericano, en La Habana (Cuba). EFE

“El cine de la región se ha abierto mucho, hay muchos tipos de películas, muchas voces nuevas que se ven y se oyen en espacios como éste”, resaltó León, conocido en la isla por su papel de Luisma en la serie “Aída”, que aunque nunca se ha emitido por la televisión cubana llega a mucha gente por circuitos alegales.

Además del Festival de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, el actor se refirió al de Guadalajara (México) o el “Ventana Sur” de Buenos Aires, como escenarios que “son una muestra” de todas las cosas interesantes que se están haciendo ahora en Latinoamérica.

“En Europa se está mirando mucho al mundo latino”, afirmó en un encuentro con la prensa acreditada en el certamen.

Paco León visita por primera vez en Festival de La Habana para presentar su segundo largometraje como director “Carmina y amén”, con la curiosidad sobre “cómo reaccionará el público cubano ante una historia tan andaluza”.

“Creo que se puede entender bastante bien porque hay una conexión cultural muy fuerte entre España y Cuba y, especialmente, entre Andalucía y Cuba. Nos parecemos mucho en cosas como la manera de hablar o incluso la forma de vivir”, afirmó León.

Para el creador, el fondo de la película reposa sobre aspectos tan universales como la familia o la muerte, “que se pueden entender en cualquier parte del mundo”.

No obstante, reconoció que el filme puede romper con la imagen “más sofisticada, urbana y europea” que se tiene de España a través de las series y películas que se ven en Latinoamérica, ya que la suya “muestra la otra cara de una España más sureña, más vital y también más pobre”.

“Carmina y amén” es el segundo proyecto de León como director, una experiencia que comenzó como “una actividad extraescolar” hace tres años como “una aventura maravillosa”, que llevó a hacer su primera película “Carmina o revienta” basada en su madre y que ella misma interpretó sin ser actriz profesional.

“Yo he crecido alucinado ante la figura de la Carmina (su madre). Creo que todo el mundo ha pensado alguna vez que su madre se merece una película. Y la mía dio para dos”, precisó.

Al principio pensó en que el papel lo interpretara una actriz profesional, idea que desechó ya que consideró que el carisma arrollador de su madre iba a ser difícil de transmitir.

“Decidí que ella misma se interpretara y no me equivoqué. Fue una sorpresa grata porque yo sabía que ella tenía mucho carisma y es muy interesante, pero no sabía hasta que punto podía interpretar”, dijo sobre su madre, que fue nominada al Goya por su papel en la primera película y ganó un premio en el Festival de Málaga.

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.