11 may. 2025

El Hércules, la aeronave creada para la guerra

El avión Hércules tiene capacidad para 92 soldados o 64 paracaidistas.

Es utilizado como avión de transporte de tropas, carga y evacuaciones médicas. Sin embargo, su estructura sirve para otros roles como de apoyo, búsqueda y rescate, reconocimiento meteorológico, reabastecimiento en vuelo, patrulla marítima y lucha contra incendios. Incluso, como cañonero antitanque.

Tiene buena maniobrabilidad y es capaz de volar a baja cota, tanto con el fin de evitar ser detectado por los radares enemigos como para realizar lanzamientos de paracaidistas y de cargas con paracaídas que se sueltan a muy poca altura.

Otro rasgo que tiene es el uso de neumáticos de baja presión, que le facilita la operación en pistas cortas y/o poco preparadas.

En una misión táctica real, un C-130 H puede llevar hasta 19.686 kilogramos de carga a una distancia de 2.298 kilómetros.

En otro tipo de misiones puede llevar por ejemplo 5 vehículos Humvee o incluso 2 helicópteros AH-1 Cobra semidesmontados. El costo básico de la unidad aérea ronda los 22,9 millones de dólares.

En 1942, el Departamento de Guerra de Estados Unidos encaró la necesidad de transportar material de guerra.

El aeroplano fue el invento de Henry J. Kaiser. Él trabajó junto al ingeniero aeronáutico Howard Hughes para crear lo que se convertiría en el aeroplano más grande construido hasta entonces.