16 jul. 2025

El grupo de danzas Kove emocionó con show Patria

25486262

Aplaudidas. Las famosas “botelleras”, en uno de los momentos más altos del show.

Marisol Ramírez

El sábado último el grupo Kove, conformado por bailarines profesionales, ofreció el espectáculo Patria, segunda edición, en el escenario de la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay.

El público aplaudió y disfrutó de variadas coreografías, con la dirección general de María Belén Riveros, así como con la música en vivo a cargo de José Mongelós y Víctor Espínola.

Parte de lo que se vio en la presentación se ofrecerá en festivales en Abu Dhabi (Emiratos Árabes) y en la ciudad de Dubái. Justamente, el dinero recaudado con la venta de entradas del show se suma a los eventos realizados para el costo del viaje que tendrá lugar del 8 al 23 de diciembre del año en curso.

Las coloridas coreografías contaron con apoyo de tecnología de primer nivel. Una pantalla led de gran dimensión, más proyección sobre telón transparente que causaba un atractivo efecto de 3D, realzaron las creaciones y performance de los bailarines en la primera parte. Las danzas que se ofrecieron detrás de ese telón trasparente con efecto 3D fueron: Apertura, Nacionales, Agua y tormenta, Fauna y flora, Tierra y Fuego.

El show visual de los apoyos, la música y la interpretación de los bailarines con las coreografías realizadas por María Belén Riveros, Carlos Quintana y Liliana Calderini dejaron al público gratamente sorprendido y feliz

Un comentario aparte merecen los diseños y la selección de fotos y videos del material de apoyo visual, realizado por Proité, y la elección del equipamiento técnico audiovisual (pantalla y proyección) a cargo de AVRental, así como la iluminación y sonido por Americana TV, bajo la dirección técnica de Marisol Marín.

Entre los momentos emotivos del espectáculo que duró dos horas, se destacan las reflexiones en los textos escritos por la directora de Kove, María Belén Riveros, leídos en la voz en off de Nidia Paredes, los cuales realzaban los aspectos positivos de sentir el patriotismo.

También se destacó en el show, la participación de los invitados de Kove, la del tenor José Mongelós, quien interpretó especiales versiones de música paraguaya (Mis noches sin ti, Recuerdos de Ypacaraí, El tema del final, Viva el Bravo Paraguay), así como la del arpista Víctor Espínola, quien a pedido del público ofreció un bis.

25485168

Invitado especial. Víctor Espínola junto a bailarina de Kove.

Más contenido de esta sección
Una gran batalla final e imágenes espectaculares y aterradoras. Eso es lo que promete la quinta y última temporada de Stranger Things, cuyo tráiler fue lanzado este miércoles por Netflix.
El escenario principal de Tomorrowland sufrió un importante incendio este miércoles, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica a dos días de la inauguración en su décima novena edición en Bélgica.
El Tribunal Supremo de la India se negó este miércoles a permitir el estreno de una polémica película basada en la brutal decapitación de un sastre hindú en 2022, en una decisión que prioriza el “derecho a la vida” y a un juicio justo de los acusados sobre la “libertad de expresión” de los cineastas.
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.