31 ago. 2025

El Gobierno de Venezuela continuará la política de expropiación de tierras

Caracas, 30 jul (EFE).- El Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, continuará con la política de expropiación de tierras cultivables de latifundios y tiene previsto nacionalizar 265.000 hectáreas en los próximos años, informó hoy una fuente oficial.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

Las tierras a nacionalizar se sumarán a las 3,6 millones de hectáreas expropiadas durante la Administración del fallecido mandatario Hugo Chávez (1999-2013), señaló el presidente del gubernamental Instituto Nacional de Tierras (INTI), William Gudiño.

Gudiño indicó que aún hay un porcentaje importante de latifundios y existe un plan gubernamental para expropiar unas 265.000 hectáreas, lo que ocurrirá “estos próximos meses y años”.

El funcionario añadió en una entrevista en la emisora VTV de la red estatal de televisión que, “sin dejar de rescatar tierras”, la prioridad de su gestión apunta a tornar productivas las tierras ya expropiadas, lo cual, dijo, requiere de “un esfuerzo muy grande”.

Gudiño reconoció que ha habido conflictos por “problemas de financiación” en tierras cultivables, exceso de lluvias que han afectado plantaciones y altos índices de violencia.

Además ha habido personas encargas de los proyectos en tierras expropiadas que “no han tenido paciencia y han abandonado” tierras que ahora deben volver a ser “rescatadas y para eso vamos a poner mucho esfuerzo, mucho énfasis”, manifestó.

Subrayó que también hay que minimizar las disputas de tierras, incluidas las indígenas, en lo que incluyó el asesinato del cacique del pueblo yukpa Sabino Romero, el pasado 3 de marzo en el estado Zulia, fronterizo con Colombia.

Destacó la necesidad de “integrar el trabajo del INTI a la banca social agraria”, porque “algunas personas tienen instrumentos de propiedad, pero no tienen créditos”.

En la última conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en agosto de 2012, el entonces vicepresidente del Ejecutivo y actual canciller, Elías Jaua, reveló que desde 2004 se entregaron a los 51 pueblos originarios del país títulos de propiedad sobre 1,81 millones de hectáreas de tierras cultivables.

La cifra equivale a cerca del 6 % de los 30 millones de hectáreas aptas para agricultura, ganadería y explotación forestal con las que cuenta el país y la mitad de los 3,6 millones de hectáreas que el Gobierno ha expropiado desde 2004.

Sectores empresariales han acusado al Gobierno de haber “destrozado” el aparato productivo del país con su política de nacionalizaciones asegurando que son raros los casos de expropiaciones que han servido para generar una mayor producción agropecuaria.

Venezuela tiene 28,9 millones de habitantes, de los cuales 725.128 se reconocen como indígenas, según el último censo nacional efectuado en 2011.

Más contenido de esta sección
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.