07 nov. 2025

El Gobierno turco prohíbe distribuir imágenes sobre el atentado en Estambul

El Gobierno turco prohibió a los medios de comunicación distribuir vídeos o fotos relacionados con el atentado de Estambul, en el que perdieron la vida al menos 10 personas y otras quince resultaron heridas.

635881961294198706w.jpg

Consideran innecesaria la publicación de fotografías desde el lugar del atentado. Foto: EFE.

EFE.

El viceprimer ministro, Numan Kurtulmus, envió una hora después de la explosión, que se produjo a las 08.20 de Tuirquía, una orden al Consejo de Radiotelevisión imponiendo el veto temporal aludiendo razones de seguridad nacional y orden público.

“Se considera apropiado la imposición de la prohibición temporal de difusión sobre el incidente”, señala la orden sobre la explosión producida en Sultanahmet, la zona más turística de Estambul, donde se encuentran la Basílica de Santa Sofía y la Mezquita Azul, entre otros monumentos.

Los medios de comunicación están cumpliendo por lo general esta orden, una medida que el Gobierno aplicó de forma rutinaria en los últimos años cuando se produjeron situaciones parecidas.

El veto informativo más grande se produjo el 10 de noviembre de 2015, tras el doble atentado suicida que acabó con la vida de 102 personas en Ankara.

La oposición y organizaciones civiles denunciaron este tipo de censura y en la red social Twitter se podían ver mensajes de rechazo, como que tras estos ataques las prohibiciones de informar “llegan antes que las ambulancias”.

Más contenido de esta sección
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.