08 ago. 2025

El Gobierno busca afianzar el comercio con el Sudeste Asiático

30096734

Asia. Comitiva del MIC busca alianzas e inversores en Asia.

gentielza

Una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), lleva adelante una visita a Singapur, Indonesia y Vietnam, países del Sudeste Asiático, con la intención de afianzar las relaciones comerciales. Según estimaciones de la Rediex, en conjunto, estas naciones tienen un potencial comercial para el Paraguay que supera los USD 11.000 millones, con una población total de 392 millones.

Cabe mencionar el potencial del Sudeste Asiático, una región que concentra el 66% de la clase media mundial, se posiciona como un mercado emergente con grandes oportunidades.

En el marco de esta visita, en la que se busca además atraer nuevas inversiones y diversificar los mercados, los representantes del Viceministerio de Mipymes, Javier Viveros y Ernesto Rojas se reunieron con representantes de la empresa Singapore Enterprise y EDB (Economic Development Board) con quienes exploraron la posibilidad de firmar un Memorando de Entendimiento (MOU), agencia gubernamental de Singapur que se encarga de planificar y ejecutar estrategias para que el país se mantenga como un centro global de negocios, innovación y talento.

Por otro lado, la delegación se reunió con representantes de otros países del Mercosur, presentes en Asia.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.