25 ene. 2025

El Gobierno británico designa a su nueva embajadora

27874717

Próxima. Danielle Dunne será la futura embajadora.

Gentileza

El Gobierno de Gran Bretaña anunció la designación de Danielle Dunne como su nueva embajadora en Paraguay.

La diplomática llegará al país en enero del 2025 en reemplazo de Ramin Navai, actual representante.

“¡Me complace presentar a mi sucesora, Danielle Dunne, quien llegará a Paraguay en enero del 2025!”, comentó Navai a través de sus redes sociales.

La Embajada indicó que Dunne ya está estudiando español y conociendo sobre Paraguay antes de su llegada.

La nueva embajadora es actualmente directora de la Red Antiterrorista de África Occidental y el Sahel, en Abuja (Nigeria). “Absolutamente encantada de ser nombrada próxima embajadora en Paraguay. Estoy deseando aprovechar los logros de Ramin Navai y trabajar con el increíble equipo de la Embajada. Mi familia está ansiosa por comenzar nuestra nueva aventura en este increíble país en enero del 2025”, expresó Dunne.

Navai tuvo un paso muy involucrado con el país.

En diciembre pasado, celebró en la tradicional Fiesta del Tuyú en Nueva Londres, Caaguazú, y entró en el lodo.

Tras la destitución de Kattya González del Senado, el embajador fue uno de los que visitaron a la ex legisladora como señal de protesta junto con los demás de la Unión Europea. El ministro de Relaciones Exteriores pidió a diplomáticos que respaldaron a la senadora Kattya González (PEN), destituida por el oficialismo, que respeten los mecanismos institucionales.

“He invitado, y agradezco a los embajadores, el haber concurrido a esta reunión en la que mantuvimos un diálogo franco. Hemos explicado claramente que en Paraguay está plenamente vigente el Estado de derecho, la independencia de los poderes del Estado y las decisiones que se toman en cada ámbito”, expresó.

Del encuentro participaron los embajadores Marcelo Fondi, Italia; Ramin Navai, Reino Unido; Carmen Castiella, España; Javier García de Viedma, Unión Europea (UE); Pierre-Christian Soccoja, Francia; Holger Scherf, Alemania, y el ministro consejero de la Embajada de los Estados Unidos, Amir Masliyah.

La salida de Kattya tuvo gran repercusión por tratarse de un caso con irregularidades.

Navai además realizó acciones provocadoras. En marzo pasado, el Club Cerro Porteño compartió en redes un mapa donde las islas Malvinas aparecen bajo la sigla UK (Reino Unido) y además con la nominación Falkland Islands, que es la que le pusieron los británicos. El embajador sorprendió cuando compartió un video suyo usando una taza de Cerro, como una forma de lanzar un mensaje a la Argentina, donde el tema es sensible.

Por otro lado, se posicionó en varias ocasiones sobre temas sociales. Navai expresó en su red social Twitter que situaciones de violencia hacia las mujeres en Paraguay llamaron su atención, entre ellas, las realizadas por bomberas voluntarias, quienes aseguran ser perseguidas, acosadas, humilladas y denigradas por sus superiores. El comercio entre Gran Bretaña y Paraguay es elevado. Al cierre del 2022, el volumen comercial entre ambos países fue de 77 millones de libras esterlinas (USD 94,85 millones).

27874727

Ramin Navai

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de HC logró un dictamen contra la decisión de la Comisión Permanente de convocar autoridades. Lilian Samaniego acusó al cartismo de querer bloquear abordar el tema.
El presidente afirmó que los opositores hacen todo lo posible para que su gestión sea mala. Avisó que no se detendrá en su misión de mostrar el Paraguay y que tuvo logros históricos en EEUU.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.
En diciembre pasado, Peña reunió a casi un centenar de dirigentes y les obsequió termos que contenían supuestamente G. 5 millones. Desde Presidencia niegan que se haya incluido dinero.
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.