01 jul. 2025

El Gobierno argentino confirma que solo capturó a uno de los tres prófugos

El Gobierno argentino reconoció este sábado que solo fue capturado uno de los tres presos fugados hace 13 días de un penal de máxima seguridad de Buenos Aires y que una “información falsa” llevó a las autoridades a creer que los dos restantes también habían sido detenidos.

Ministra-Patricia-Bullrich-Gendarmeria-Diego_CLAIMA20160107_0113_28.jpg

La ministra Patricia Bullrich habló en conferencia de prensa. Foto: Clarín

EFE

“Hubo una información que nosotros recibimos que fue falsa y llevó a pensar que tres eran los detenidos”, dijo la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, en rueda de prensa.

“Esto nos lleva a nosotros a una investigación muy profunda respecto de quiénes fueron los que dieron esta investigación falsa”, agregó la ministra.

“Los que dieron información falsa, que pudo haber significado darles tiempo a los otros dos para escaparse más lejos aún, van a recibir las consecuencias penales que debe recibir todo aquel que de alguna manera tuvo alguna complicidad”, advirtió Bullrich.

Con anterioridad, el presidente argentino, Mauricio Macri, había felicitado a las fuerzas de seguridad por la captura de “los prófugos” y la vicepresidenta Gabriela Michetti anunció que los tres estaban detenidos.

Después de que trascendiera esa noticia, el jefe de la Policía de Santa Fe, Rafael Grau, advirtió de que solo Martín Lanatta fue detenido en las cercanías de la localidad rural de Cayastá, al norte de esa provincia.

“En uno de los operativos realizado por efectivos de la comisaría 5 de esta localidad lograron detectar a una persona en un camino rural. Tres oficiales dieron la voz de alto y logran detener al sujeto. La única persona que tenemos detenida es el llamado Martín Lanatta”, dijo Grau.

El delincuente capturado era trasladado esta noche a la ciudad de Buenos Aires, donde los fiscales argentinos Jorge Di Lello y Diego Iglesias le esperaban en los tribunales del barrio porteño de Retiro.

Desde Cayastá, Román Di Santo, jefe de la Policía Federal Argentina, confirmó a la prensa que los agentes siguen trabajando en la zona y no ofreció información sobre los otros dos prófugos, Cristian Lanatta y Víctor Schillaci.

Los tres se escaparon hace 13 días de una cárcel de máxima seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde cumplían una pena de prisión perpetua por un triple homicidio vinculado a un caso de tráfico de efedrina.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.
El papa León XIV pidió rezar este domingo para que callen las armas y que se trabaje por la paz a través del diálogo, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
El ex canciller colombiano Álvaro Leyva buscó ayuda en círculos republicanos de Estados Unidos para tratar de sacar del poder al presidente Gustavo Petro, a quien ha acusado de manera reiterada de tener problemas de adicción a las drogas, revela este domingo el diario español El País.
El papa León XIV expresó este sábado su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sinsentido”, al recibir en el Vaticano a un grupo de fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana que llegaron en peregrinación a Roma.