05 sept. 2025

El Gobierno argentino anuncia el fin de las restricciones cambiarias

El Gobierno de Argentina anunció este miércoles el fin de las restricciones cambiarias impuestas a finales de 2011, cuando Cristina Fernández era la presidenta, y adelantó que también va a implantar un tipo de cambio único, que no especificó.

Unificar.  Alfonso Prat Gay quiere eliminar las restricciones.

Unificar. Alfonso Prat Gay quiere eliminar las restricciones.

EFE

“Estamos muy contentos de poder hoy anunciar el final del cepo cambiario en Argentina”, anunció hoy en una rueda de prensa el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay.

El ministro aseguró que a partir de este jueves se podrá acceder a divisas extranjeras sin ningún tipo de restricción respecto a los montos ni tener que contar con una autorización previa del Fisco.

Prat-Gay sostuvo que a partir de ahora se podrá “exportar e importar libremente”, habrá un tipo de cambio único, que no concretó, y se volverá al límite de USD 2 millones por mes por persona que existía para la compra de divisas hasta la creación del “cepo cambiario” a finales de octubre de 2011. Además, para incentivar el ingreso de capitales se elimina el encaje del 30% para el ingreso de divisas al país.

Prat-Gay dijo que el levantamiento de las restricciones cambiarias es posible gracias a ciertas “condiciones” concretadas en los últimos días, como la eliminación de los impuestos a las exportaciones, la asunción de nuevas autoridades en el Banco Central y la “certeza” de contar con fondos suficientes para reforzar las reservas monetarias, que suman unos USD 24.282 millones.

En este sentido, aseguró que para las cuatro próximas semanas se espera contar con fondos adicionales que suman entre USD 15.000 y 20.000 millones.

Esos recursos vendrán, según explicó, por el compromiso de empresas de adelantar inversiones, una mayor liquidación de divisas por la exportación de cereales (unos USD 2.000 millones por semana), la financiación de bancos internacionales y un acuerdo con el Banco Central de China para convertir a dólares parte de las reservas en yuanes del Banco Central argentino.

“Con esta tranquilidad nos animamos a levantar las restricciones”, aseguró Prat-Gay.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.