09 ago. 2025

El gasoducto es una de las prioridades del Gobierno

30757481

Mauricio Bejarano

El viceministro de Minas y Energías, Mauricio Bejarano, dijo que para este año, avanzar en el proceso por el que se busca construir un gasoducto trinacional en el Chaco es “prioridad absoluta” para el Gobierno.

“Actualmente buscamos de llevar adelante la firma del memorándum de entendimiento entre Paraguay, Argentina y Brasil, para avanzar con el gasoducto. Para eso también estamos trabajando en los pliegos licitatorios, para la rápida licitación de las concesiones”, dijo.

Paraguay insiste en formar parte del gasoducto regional, un proyecto que pretende enlazar la formación de Vaca Muerta (Argentina) con los mercados del sur de Brasil y otros destinos regionales. Son 1.050 kilómetros de trazado, 110 kilómetros en Argentina, 530 kilómetros en Paraguay, al lado de la ruta bioceánica, en el Chaco paraguayo, y 410 km que irían desde Puerto Murtinho hasta Campo Grande (Mato Grosso del Sur, Brasil).

Para ello se requiere una inversión privada de USD 1.000 millones. Paraguay cobraría como Estado un canon territorial.

Bejarano explicó, además que otros proyectos para este año son la diversificación de la matriz energética y las obras que permitan inyectar más energía al sistema eléctrico paraguayo. Refirió que se trabajará en varias normativas para impulsar la producción de energías.

Más contenido de esta sección
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.
En el marco de una audiencia pública sobre distintos proyectos de reforma del transporte público celebrada este jueves en la Cámara de Diputados, representantes del Gobierno, empresarios y la sociedad civil, apuntaron falencias del proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador colorado Colym Soroka afirmó que el Gobierno, a través del MIC, ya debe intervenir ante los altos precios de la carne vacuna en el país. Aludió a los frigoríficos como principales responsables.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, reiteró que el Gobierno incumplió con el acuerdo celebrado en el marco de la última tripartita.
Una consultora internacional proyecta más de 10 millones de toneladas de soja para la campaña 2025/26, que arrancará en setiembre próximo. Destacó récords en el rendimiento del maíz.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Gustavo Lezcano, señaló este jueves en comunicación con Monumental AM 1080, que los supermercados son tomadores de precios.